Logo

El Jardín Botánico de Varsovia cautiva al mundo con la floración de la Titan arum y su inusual olor a carne en descomposición

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
El Jardín Botánico de Varsovia cautiva al mundo con la floración de la Titan arum y su inusual olor a carne en descomposición

El Jardín Botánico de Varsovia cautiva al mundo con la floración de la Titan arum

El Jardín Botánico de la Universidad de Varsovia se convirtió en el centro de atención internacional tras la floración de la flor cadáver, conocida científicamente como Titan arum. Este fenómeno, poco frecuente, atrajo a miles de visitantes y fue transmitido en vivo por internet, generando un gran interés en todo el mundo. La planta, famosa por su intenso olor a carne en descomposición, despertó la curiosidad tanto por su rareza como por sus excepcionales características, informó National Geographic.

Durante la segunda semana de agosto, los cuidadores del jardín anticiparon que la floración ocurriría entre el 4 y el 10 del mes. La noticia provocó largas filas de personas que querían presenciar el evento en vivo. Para facilitar el acceso, la institución extendió su horario hasta las 22:00 horas. La transmisión en YouTube superó las 127.000 visualizaciones, evidenciando el alcance global del fenómeno.

Detalles de la flor y su singularidad

Este ejemplar de Varsovia, originario de las selvas de Sumatra en Indonesia, es considerado el más grande del mundo en su especie. En esta ocasión, alcanzó los 181 centímetros de altura, aunque en condiciones ideales puede llegar a medir hasta 3 metros y pesar alrededor de 75 kilos. Su ciclo de vida es sumamente inusual: la planta puede tardar hasta diez años en acumular suficiente energía para florecer, y después de hacerlo, la flor se marchita en solo unos días. La imprevisibilidad y la brevedad de su floración convierten cada evento en un acontecimiento único para los jardines botánicos europeos donde se cultiva.

La primera vez que se documentó una floración fuera de Sumatra fue en 1889, en el Jardín Botánico de Londres. La aparición de la Titan arum en Varsovia no solo es significativa por su tamaño, sino también por la historia del ejemplar, que fue donado por un residente local que ya no podía cuidarlo. Contra todo pronóstico, la planta se adaptó a su nuevo entorno y ha florecido en dos ocasiones desde su llegada, sorprendiendo al personal del jardín con su floración nocturna y solitaria.

El olor característico y su función evolutiva

Uno de los aspectos que más atrae la atención sobre la Titan arum es su olor a carne podrida, lo que le ha valido el apodo de “flor cadáver”. Durante años, la ciencia no logró determinar con precisión el origen de este hedor. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Dartmouth en Estados Unidos identificaron el compuesto orgánico responsable del olor, que cumple una función clave: atraer insectos carroñeros, como moscas y escarabajos, que actúan como polinizadores. Este hallazgo ayuda a comprender mejor las estrategias evolutivas de la planta para garantizar su reproducción en su hábitat natural.

La floración de la Titan arum en Varsovia ha sido un espectáculo que combina la rareza biológica con el interés científico y popular. La rápida floración y el proceso de marchitamiento acelerado en esta ocasión reflejan la naturaleza impredecible y fascinante de esta especie, que continúa sorprendiendo a botánicos y visitantes en todo el mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *