Logo

‘El Mayo’ Zambada revela detalles en carta durante audiencia de culpabilidad

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
‘El Mayo’ Zambada revela detalles en carta durante audiencia de culpabilidad

## Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en Nueva York

El 25 de agosto de 2025, Ismael “El Mayo” Zambada, durante décadas la figura en la sombra y principal estratega del Cártel de Sinaloa, compareció ante el juez Brian Cogan en la corte federal de Nueva York. Con una voz baja y un semblante tranquilo, el reconocido fugitivo admitió en una confesión de cinco minutos la magnitud de su imperio criminal y aceptó su papel como arquitecto y operador de una organización que desafió a la ley durante más de medio siglo.

Este acto representó un momento clave, pues marcó el fin de un mito: el líder que parecía intocable asumió públicamente su liderazgo en uno de los grupos de narcotráfico más poderosos del mundo. La declaración de culpabilidad no fue solo un trámite judicial, sino también el cierre simbólico de una era en el mundo del crimen organizado. Tras escuchar a Zambada aceptar su responsabilidad en crímenes, corrupción y violencia, muchos interpretaron que se sellaba el fin del último gran capo activo de la vieja guardia del narcotráfico mexicano.

## Detalles de la audiencia y la apariencia de Zambada

Según reportes de periodistas presentes en la audiencia, como Ángel Hernández, Arturo Ángel, Javier Risco y Jesús Esquivel, la sesión comenzó puntualmente al mediodía. Zambada, de 75 años —no de 77 como se creía—, ingresó al recinto con un aspecto inusual: cabellera y barba completamente canosas y tupidas, además de su característico overol azul de recluso. Antes de tomar asiento, saludó en voz alta a su equipo legal con un “Buenas tardes”. Minutos después, hizo su ingreso el juez Brian Cogan, quien en el pasado juzgó a Joaquín “El Chapo” Guzmán, su compadre.

Durante la audiencia, Javier Risco detalló que en su lugar, Zambada respondió con precisión cada pregunta del juez respecto a su identidad y antecedentes personales. Entre las interrogantes, se le preguntó su nombre completo, edad y nivel educativo. Zambada afirmó ser Ismael Zambada García, tener 75 años y haber cursado hasta sexto año de primaria en Sinaloa.

## Preguntas sobre salud y comprensión de la situación

El juez continuó indagando sobre su estado físico y mental. Zambada expresó que solo toma medicamento para la rodilla y que no ha sido atendido por psiquiatras ni ha tenido problemas con drogas. La gravedad de la declaración de culpabilidad quedó clara cuando el juez explicó a Zambada que no habría posibilidad de apelación ni de solicitar un juicio ordinario.

—¿Entiende lo que está sucediendo?, preguntó el juez.

—Sí, señor, respondió Zambada.

—¿Está consciente de que se va a declarar culpable?, insistió el juez.

—Sí, señor.

—¿Comprende que ya no podrá apelar?, continuó.

—Sí, señor.

Tras estas aclaraciones, Zambada juró solemnemente decir la verdad con la mano derecha levantada y comenzó a leer en voz alta el documento preparado junto a su defensa. Este acto marcó el inicio de su testimonio público, en un ambiente solemne y expectante, rodeado por agentes de la DEA, el FBI, el Servicio de Marshals, fiscales y periodistas que siguieron cada detalle del proceso.

## Un momento histórico en la lucha contra el narcotráfico

La audiencia en la corte federal de Nueva York significó un hito en la historia del narcotráfico mexicano. La confesión pública de Zambada confirmó su liderazgo en una organización que durante décadas operó con un alto nivel de secreto y poder. La declaración de culpabilidad de “El Mayo” fue vista por muchos como el fin de una era, en la que el último gran capo activo de la vieja guardia del narcotráfico mexicano admitía su papel en uno de los imperios criminales más notorios del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *