Logo

El microondas cumple 80 años: de hallazgo accidental a innovación en la cocina

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
El microondas cumple 80 años: de hallazgo accidental a innovación en la cocina






80 años del microondas: de descubrimiento accidental a electrodoméstico imprescindible



80 años del microondas: de un hallazgo accidental a un electrodoméstico imprescindible

Hace 80 años, Percy Spencer dio origen de manera inesperada al microondas

El descubrimiento accidental de Percy Spencer en 1945

En 1945, Percy LeBaron Spencer, ingeniero autodidacta estadounidense nacido en Howland, Maine, hizo un descubrimiento que cambiaría para siempre la historia de la tecnología doméstica. Sin buscarlo, logró patentar el horno microondas. Lo que inició como una casualidad, fue el resultado de su trabajo en Raytheon Manufacturing Company, donde manipulaba un magnetrón, un dispositivo fundamental en el desarrollo de radares durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras trabajaba en el laboratorio, Spencer notó que una barra de chocolate en su bolsillo se había derretido sin que la temperatura ambiente fuera cálida, despertando su curiosidad.

¿Qué es un magnetrón y cómo funciona?

El magnetrón es un invento británico adaptado por Raytheon para mejorar los radares. Es capaz de convertir energía eléctrica en ondas electromagnéticas de alta frecuencia, conocidas como microondas. Originalmente, su uso militar era para alimentar radares de alta potencia, pero ese incidente fortuito con la chocolatina marcó el inicio de su aplicación en la cocina.

Experimentos que demostraron el potencial de las microondas

Intrigado por el efecto observado, Spencer decidió experimentar con otros alimentos. Primero probó con una bolsa de palomitas de maíz, que explotó rápidamente, esparciéndose por el laboratorio. Luego, colocó un huevo crudo cerca del aparato, el cual explotó al intentar calentarlo. Posteriormente, calentó agua en una tetera, que comenzó a hervir sin contacto directo con una fuente de calor convencional. Estos experimentos demostraron que las microondas generadas por el magnetrón podían influir en la cocción de los alimentos, acelerando el proceso y abriendo nuevas posibilidades en la preparación de comidas.

El corazón tecnológico del microondas: el magnetrón

El magnetrón: la tecnología detrás del microondas moderno

El avance tecnológico clave reside en el magnetrón, que transforma la electricidad en microondas de alta potencia. Cuando se activa el horno, un circuito eléctrico alimenta el magnetrón, que emite ondas electromagnéticas. Estas ondas penetran en los alimentos, haciendo vibrar las moléculas de agua y generando calor desde el interior, lo que permite cocinar los alimentos rápidamente. Además del magnetrón, otros componentes como el ventilador y el plato giratorio aseguran una distribución uniforme de las microondas, logrando una cocción más homogénea.

De la invención a la comercialización

La primera patente para el proceso de cocción por microondas fue presentada por Raytheon el 8 de octubre de 1945. Para 1947, la compañía lanzaba al mercado el Radarange, el primer horno microondas comercial. Aunque en sus inicios era un aparato voluminoso y costoso, esta innovación marcó el comienzo de una nueva era en la cocina doméstica.

Hoy, el microondas cumple 80 años desde aquel descubrimiento accidental que revolucionó la forma en que preparamos los alimentos. Desde sus inicios como una herramienta militar hasta convertirse en un electrodoméstico esencial en hogares de todo el mundo, su historia refleja la importancia de la innovación y la casualidad en los avances tecnológicos.

Imágenes históricas del microondas

Así se veían los primeros microondas

Para ampliar información, puede visitar artículos especializados en TechRadar o Encyclopaedia Britannica.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *