Logo

El ministro ultraortodoxo de Israel aprueba 3,000 nuevas viviendas en el controvertido proyecto de asentamientos en Cisjordania, calificándolo como “Zionismo en su máxima expresión”

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
El ministro ultraortodoxo de Israel aprueba 3,000 nuevas viviendas en el controvertido proyecto de asentamientos en Cisjordania, calificándolo como “Zionismo en su máxima expresión”

El gobierno de Israel aprueba la construcción de más de 3,000 viviendas en un asentamiento controvertido en Cisjordania

El ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, anunció que dará luz verde a miles de viviendas en un proyecto de asentamiento en Cisjordania, una zona ocupada cuya legalidad ha sido cuestionada internacionalmente. La decisión ha generado polémica, ya que este plan busca conectar Jerusalén con el asentamiento de Maale Adumim, en un esfuerzo que, según sus defensores, refuerza la soberanía israelí, pero que también pone en jaque la posibilidad de crear un Estado palestino viable.

En una declaración realizada el miércoles, Smotrich expresó su intención de aprobar licitaciones para edificar más de 3,000 viviendas en el proyecto conocido como E1. Este asentamiento sería fundamental para unir Jerusalén con Maale Adumim, una localidad ubicada varios kilómetros al este, en una zona que ha sido objeto de tensiones y retrasos durante décadas. El ministro afirmó que esta acción “sepulta la idea de un Estado palestino” y continúa con los pasos que, a su juicio, consolidan la soberanía de Israel en los territorios ocupados.

## Reacciones y contexto internacional

Smotrich, quien también ocupa un puesto en el Ministerio de Defensa, celebró el proyecto como “el mejor ejemplo del sionismo”. Aseguró que, tras años de presiones internacionales y congelamientos, Israel está rompiendo con las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén. La aprobación de estos planes forma parte de una estrategia para consolidar la presencia israelí en la zona y avanzar en una política de hecho sobre los territorios ocupados.

El dirigente de la organización de asentamientos ilegales en Cisjordania, el Consejo Yesha, y el presidente del Consejo Regional de Binyamin, Gantz, también mostraron su apoyo, calificando la iniciativa como un logro “histórico” para el movimiento de colonización. La expansión del asentamiento de E1, que ha estado paralizada por décadas, se considera clave para bloquear la creación de un estado palestino contiguo, ya que dividiría la Cisjordania en dos partes, dificultando la conexión territorial entre Jerusalén Este y otros enclaves palestinos como Ramallah y Belén.

## Implicaciones y controversia

El plan de asentamiento en E1 ha sido objeto de críticas internacionales por su ilegalidad bajo el derecho internacional, una decisión que Israel ha mantenido pese a las condenas. En 2022, el gobierno de Netanyahu pospuso oficialmente su desarrollo tras presiones de Estados Unidos, pero en los últimos meses ha reactivado proyectos de infraestructura y restringido el acceso de palestinos en la zona.

El alcalde de Maale Adumim, Guy Yifrach, defendió la expansión, señalando que busca “conectar Maale Adumim con Jerusalén y servir como respuesta sionista de asentamiento y construcción nacional”. Por su parte, organizaciones como Peace Now alertaron que en total se han aprobado 4,030 nuevas viviendas en Cisjordania, incluyendo 730 en áreas cercanas a Ariel y 3,300 en una nueva zona de Maale Adumim, lo que representa un crecimiento del 33% en la población de la localidad, que se mantiene en aproximadamente 38,000 habitantes desde hace una década.

Este incremento genera dudas sobre la necesidad real del plan E1 y aviva las tensiones en una región donde la solución de dos Estados sigue pareciendo cada vez más lejana.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *