Logo

‘El Monstruo’ enfrenta solicitud de extradición de EE.UU., Colombia, México y Brasil

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
‘El Monstruo’ enfrenta solicitud de extradición de EE.UU., Colombia, México y Brasil

## Solicitudes de extradición de países internacionales

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía de Paraguay, informó este jueves que varias naciones han solicitado la extradición del líder criminal Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’. Los países que han presentado peticiones son Estados Unidos, Colombia, México y Brasil. Estas solicitudes se suman a la gestión que realiza Perú, donde la Fiscalía de la Nación ha tramitado tres pedidos de extradición contra Moreno Hernández, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva en ese país.

## Detalles sobre la captura y situación actual

López reveló que ‘El Monstruo’ fue capturado en Paraguay tras un operativo conjunto. La operación fue posible gracias a la cooperación internacional entre la DEA, la Secretaría de Investigación de Paraguay (SIU) y el intercambio de inteligencia con Perú. Durante la detención, se informó que la mujer que acompañaba al criminal, identificada como Dayana y de nacionalidad paraguaya, está embarazada. El comisario explicó que ella y Moreno Hernández se conocieron en Bolivia, y desde entonces han realizado múltiples desplazamientos entre Bolivia, Brasil y Paraguay. Actualmente, la mujer está embarazada de ocho meses de ‘El Monstruo’.

## Operativos previos y declaraciones oficiales

López también explicó que en marzo se llevó a cabo un operativo en el que ‘El Monstruo’ logró escapar. Aunque circulan versiones que sugieren que Perú proporcionó información que facilitó su captura, el oficial evitó pronunciarse al respecto. “No puedo confirmarlo ni desmentirlo, solo puedo hablar de la cooperación constante entre las instituciones”, afirmó. Además, se le preguntó sobre las acusaciones de Moreno Hernández relacionadas con una supuesta complicidad de agentes peruanos, a lo que respondió que esas investigaciones deben realizarse dentro de la Policía Nacional del Perú y que no tiene conocimiento de si elementos del Estado peruano estuvieron involucrados en su caso.

## Tensión y coordinación internacional

El comisario López también evitó referirse a posibles tensiones con la policía peruana, señalando que no puede afirmar ni desmentir nada al respecto, ya que no tiene información suficiente. Previamente, el director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía de Paraguay, Marcelino Espinoza, confirmó que la captura de Moreno Hernández fue posible gracias a la colaboración directa de la DEA. La operación se llevó a cabo tras diez días de vigilancia en una vivienda donde el fugitivo se ocultaba, con la participación también de agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) del país, que mantiene enlace con la embajada estadounidense. Espinoza aclaró que en la operación no participaron policías peruanos, aunque sí hubo comunicación directa con las autoridades del Perú sobre la información que manejaban.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *