Logo

El monzón deja más de 340 víctimas mortales en Pakistán en solo dos días

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
El monzón deja más de 340 víctimas mortales en Pakistán en solo dos días

Los esfuerzos de rescate en el norte de Pakistán continúan este sábado, mientras las cuadrillas intentan recuperar los cuerpos sepultados bajo los escombros tras las intensas lluvias monzónicas que en solo 48 horas han causado la muerte de 344 personas.

Durante los últimos dos días, las tormentas más devastadoras de la temporada han azotado varios distritos de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, que limita con Afganistán. Hasta ahora, se han reportado 307 decesos en esta región, representando la mitad de las víctimas fatales en lo que va del período de monzones, según la autoridad local de gestión de desastres. La mayoría de las muertes ocurrieron por desbordes repentinos de ríos, derrumbes en viviendas, electrocuciones o impactos de rayos.

En la zona, más de 2.000 rescatistas han sido movilizados para atender la emergencia. Bilal Ahmed Faizi, portavoz de los servicios de emergencia, explicó a AFP que las condiciones meteorológicas complican las labores de rescate, ya que las lluvias intensas, los deslizamientos de tierra y los caminos bloqueados dificultan el acceso. Muchas ambulancias deben desplazarse a pie, y los socorristas enfrentan desafíos adicionales para evacuar a los supervivientes. Sin embargo, muchos afectados se resisten a abandonar sus hogares, pues aún buscan a familiares atrapados bajo los escombros o traumatizados por las pérdidas recientes.

Testigos en el distrito de Buner, donde se han reportado 91 muertes, describen escenas de caos: «La montaña parece haberse derrumbado, la región está cubierta de lodo y rocas enormes», relata Muhamad Jan. Los residentes trabajan para recuperar cuerpos y realizar rezos funerarios, aunque la incertidumbre sobre quiénes están vivos o muertos sigue siendo grande, según Saifulá Jan, un maestro de 32 años.

Las autoridades han declarado varias zonas como «áreas siniestradas» y envían brigadas a comunidades de difícil acceso. La situación también afecta a otras regiones, incluyendo Cachemira pakistaní, donde seis personas perdieron la vida y 80 permanecen desaparecidas. En la parte administrada por India, al menos 60 personas fallecieron en un pueblo del Himalaya, y las autoridades advierten sobre más riesgos en las próximas horas debido a las intensas lluvias pronosticadas.

En Gilgit-Baltistán, una zona turística muy popular en verano, cinco personas murieron y las autoridades han desaconsejado la visita. Además, un helicóptero de rescate se estrelló este viernes, causando la muerte de cinco tripulantes. Desde el inicio de la temporada de monzones, en junio, se han registrado 657 muertes en todo el país, incluyendo un centenar de niños, y 888 heridos, según cifras oficiales.

Expertos señalan que la mayoría de las víctimas fallecieron por estructuras en mal estado. El departamento meteorológico ha emitido una nueva alerta por lluvias intensas en el noroeste del país, instando a la población a extremar precauciones. La provincia de Punyab, que alberga casi la mitad de la población pakistaní, registró lluvias un 73% superiores a las del año anterior en julio.

Pakistán, con 255 millones de habitantes, es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años, ha enfrentado inundaciones masivas, explosiones de lagos glaciares y sequías severas, fenómenos que, según científicos, se intensificarán debido al calentamiento global. La situación actual evidencia la urgente necesidad de acciones para mitigar estos impactos y proteger a las comunidades más vulnerables.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *