Logo

El Papa León XIV advierte: La sociedad hiperconectada fomenta la bulimia digital y el silencio emocional

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
El Papa León XIV advierte: La sociedad hiperconectada fomenta la bulimia digital y el silencio emocional

El Papa León XIV advierte sobre los peligros de la hiperconectividad en las redes sociales

El Papa León XIV expresó su preocupación por el impacto negativo de la sobreexposición digital en la sociedad actual durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. El pontífice afirmó que vivimos en una era en la que la sociedad se está «enferman[do]» debido a una «bulimia de conexiones en las redes sociales», que genera un impacto perjudicial en nuestra salud mental y emocional.

«Estamos hiperconectados, bombardeados por imágenes, muchas de ellas falsas o distorsionadas», comentó el Papa. Además, advirtió que la cantidad de mensajes que recibimos puede provocar una «tormenta de emociones contradictorias». La constante exposición a contenidos digitales puede llevar a una sensación de agotamiento, e incluso al deseo de desconectar por completo, llegando a preferir no sentir nada en absoluto.

## La desconexión emocional y el riesgo de aislamiento

El pontífice resaltó que esta situación también afecta la comunicación interpersonal. «Nuestras palabras pueden ser malinterpretadas, y la tentación de encerrarnos en el silencio aumenta», explicó. Según el Papa, en un mundo dominado por la tecnología, incluso las relaciones cercanas corren el riesgo de volverse superficiales o ineficaces, ya que la verdadera comunicación se ve sustituida por interacciones digitales que carecen de profundidad.

Por ello, León XIV animó a los fieles a abrirse a estas experiencias, incluso si resultan incómodas o peligrosas. «¡Ábrete a este mundo que te asusta! ¡Ábrete a las relaciones que te han decepcionado!», exclamó. En su opinión, encerrarse nunca es la solución, sino que el verdadero reto es afrontar la vida y las relaciones con valentía y honestidad.

## La importancia de una comunicación saludable

El Papa también hizo un llamado a reflexionar sobre la forma en que nos comunicamos, invitando a volver a la interacción «normal» y sincera. «Todos necesitamos pedirle al Señor que sane nuestra forma de comunicarnos», afirmó, subrayando que esta es una tarea que requiere esfuerzo y conciencia. La comunicación efectiva no solo busca ser eficiente, sino también evitar herir a los demás con palabras o actitudes.

Para concluir, León XIV pidió a los jóvenes y a toda la comunidad que practiquen la honestidad y la prudencia en sus diálogos, tanto en línea como en persona. «Oremos por quienes han sido heridos por las palabras de otros», añadió, resaltando la importancia de promover relaciones humanas sanas en un mundo digital cada vez más presente.

## Encuentro con jóvenes influencers y mensaje de esperanza

El Papa, en su visita al Vaticano, fue recibido con entusiasmo por un grupo de jóvenes influencers católicos, quienes utilizan sus plataformas digitales para predicar y promover la fe. Rodeado de teléfonos en alto, León XIV participó en un encuentro que fue calificado por muchos como una «estrella de rock» debido a la energía y la cercanía mostrada.

Durante la reunión, el Papa agradeció a los jóvenes por su labor en las redes sociales, pero también les advirtió sobre los peligros que acechan en el entorno digital. «No se trata solo de generar contenido, sino de propiciar un encuentro entre corazones», afirmó, y los instó a no descuidar las relaciones humanas en su afán por obtener clics y seguidores. Además, les recordó que deben estar atentos a las noticias falsas y a la frivolidad que puede surgir en los encuentros en línea.

El Pontífice subrayó que los jóvenes tienen un papel fundamental para promover la unión y la paz en un mundo fragmentado. «Sean agentes de comunión, capaces de romper con la lógica de división, polarización y egocentrismo», concluyó, dejando un mensaje de esperanza y compromiso para todos los presentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *