Logo

El Papa León XIV afirma que la fraternidad es posible y llama a Mirar a San Francisco de Asís para vencer el odio y unir a la

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
El Papa León XIV afirma que la fraternidad es posible y llama a Mirar a San Francisco de Asís para vencer el odio y unir a la

El Papa León XIV reflexiona sobre la fraternidad en medio de conflictos globales

A las 07:46 del 12 de noviembre, desde la Ciudad del Vaticano, el Papa León XIV expresó que «la fraternidad no es un sueño hermoso e imposible». Aunque en la actualidad el mundo parece sumido en numerosos conflictos, guerras y tensiones sociales que alimentan sentimientos de odio, el pontífice recordó que este ideal aún puede alcanzarse. Durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro, resaltó la importancia de mantener la esperanza en la fraternidad como un valor realizable.

La fuente de la verdadera fraternidad

El Papa subrayó que no se trata solo de un deseo romántico, sino de una meta que requiere esfuerzo y fe. «Para vencer las sombras que la amenazan, debemos acudir a las fuentes y, sobre todo, obtener luz y fortaleza de Aquel que solo nos libera del veneno de la enemistad», afirmó. En su visión, la verdadera fraternidad proviene de la conexión con Dios, quien ofrece la capacidad de superar el odio y la división.

Además, advirtió que las fracturas y los desacuerdos no solo afectan las relaciones entre desconocidos, sino que también pueden destruir lazos familiares y comunitarios. La necesidad de promover la reconciliación y el diálogo es más urgente que nunca en un mundo marcado por la polarización.

El ejemplo de San Francisco de Asís y el llamado a la inclusión

El pontífice recordó la figura de San Francisco de Asís, quien se dirigía a todos con la expresión «omnes fratres» (hermanos y hermanas todos). Esta frase refleja una visión inclusiva, en la que todos los seres humanos son iguales y comparten un destino común basado en la dignidad, la acogida y la salvación. León XIV destacó que esta actitud es esencial para construir una sociedad más unida y respetuosa.

Finalmente, el Papa explicó que la fraternidad que Cristo nos otorga a través de su muerte y resurrección nos libera del egoísmo, la división y la arrogancia. Este amor renovado nos invita a cumplir con nuestra vocación original, llenándonos de esperanza y promoviendo relaciones fundamentadas en el amor y la comprensión mutua.

Relevancia actual y contexto

Este mensaje llega en un momento en que el mundo enfrenta desafíos globales, incluyendo conflictos armados y tensiones sociales. La visión del Papa invita a reflexionar sobre cómo las enseñanzas religiosas pueden inspirar acciones concretas para promover la paz y la fraternidad universal. La esperanza en un futuro más solidario y en la capacidad de cada individuo para transformar su entorno sigue siendo un pilar en la doctrina católica.

Más información en Andina.

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 12/11/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *