Logo

El Papa León XIV envía saludo a la Hermandad del Señor de Los Milagros

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
El Papa León XIV envía saludo a la Hermandad del Señor de Los Milagros

El Papa León XIV celebra la canonización y envía saludo a la Hermandad del Señor de Los Milagros

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro presenciaron un momento histórico durante la ceremonia de canonización celebrada en el Vaticano. El Papa León XIV dirigió un saludo especial a la Hermandad del Señor de Los Milagros, que participó en la celebración en uno de los momentos más destacados de la Jornada Mundial de las Misiones.

Participación de delegaciones internacionales y mensaje papal

El Vaticano fue el escenario de una significativa reunión de delegaciones de diversos países y comunidades religiosas. El Papa León XIV dirigió un mensaje de aliento a los presentes, con especial énfasis en la Hermandad del Señor de Los Milagros, cuyos miembros llegaron en procesión para acompañar la canonización de siete nuevos santos, entre ellos los dos primeros de Venezuela. El pontífice expresó: “Saludo a los demás peregrinos presentes, especialmente a la Hermandad del Señor de Los Milagros, que celebró la tradicional procesión”.

El saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros
El saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros — Vatican News

El papa llega a la Plaza de San Pedro y bendice la imagen del Señor de los Milagros

Al concluir la misa, el Papa León XIV se desplazó en el papamóvil hasta la zona de la Plaza de San Pedro, donde cientos de peruanos lo aguardaban con una réplica de la imagen del Señor de los Milagros. En medio de la emoción de los presentes, el pontífice bendijo la imagen, reforzando así el vínculo espiritual con la devoción peruana.

Enfoque en la misión y oración por la paz mundial

Durante la ceremonia, el Papa León XIV resaltó la dimensión misionera de la Iglesia en el marco de la Jornada Mundial de las Misiones. Subrayó: La Iglesia es enteramente misionera, y recordó el compromiso de hombres y mujeres que dedican su vida a llevar el Evangelio a quienes aún no lo han escuchado. El pontífice afirmó: Son misioneros de esperanza entre la gente. Además, dedicó oraciones a los nuevos santos y a aquellos que han abandonado sus hogares por motivos de fe.

Clima de solemnidad y participación internacional

El acto se desarrolló en un ambiente de recogimiento, con la Plaza de San Pedro llena de fieles, delegaciones oficiales y representantes de diversas naciones. León XIV expresó su agradecimiento a los cardenales, patriarcas, obispos, así como al presidente de Italia y del Líbano, y a representantes de Armenia y Venezuela. “Gracias a todos por su devota participación”, manifestó el Papa ante la multitud.

Segundo recorrido del Señor de Los Milagros
Segundo recorrido del Señor de Los Milagros — Presidencia

Relevancia de la participación de la Hermandad del Señor de Los Milagros

La presencia de la Hermandad del Señor de Los Milagros en este evento internacional representó un hecho de gran importancia para la comunidad peruana y latinoamericana. La procesión en el Vaticano reunió a fieles de distintas nacionalidades, quienes portaron la tradicional anda del Cristo Moreno en un acto litúrgico de profundo significado espiritual. La transmisión internacional de la ceremonia de canonización y del saludo papal sirvió para realzar la devoción peruana en el contexto mundial.

Oraciones por la paz y solidaridad internacional

El Papa León XIV incluyó en sus oraciones a “quienes sufren a causa de la violencia”, haciendo referencia a los conflictos en países como Myanmar, Tierra Santa y Ucrania. Pidió la intercesión de la Virgen María y de los nuevos santos para avanzar en la búsqueda de una paz justa y duradera en el mundo.

El Señor de Los Milagros, símbolo de fe y tradición peruana

El Señor de Los Milagros es una de las manifestaciones religiosas más emblemáticas de Lima y de la diáspora peruana. La devoción a esta imagen se remonta a sus orígenes en el mural de Pachacamilla y ha trascendido fronteras, convirtiéndose en una de las imágenes santas más veneradas a nivel mundial. Para más detalles sobre su historia y significado, puede consultarse en este artículo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *