Logo

El Papa León XIV expulsa a diácono condenado por abuso infantil en su primera sanción pública

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
El Papa León XIV expulsa a diácono condenado por abuso infantil en su primera sanción pública

## La Iglesia Católica toma medidas firmes contra el abuso sexual

El Vaticano confirmó este martes una decisión que representa un giro importante en los primeros meses del pontificado de León XIV. La autoridad eclesiástica ordenó la destitución definitiva del diácono italiano Alessandro Frateschi, quien fue condenado por abusar sexualmente de cinco menores entre 2018 y 2023. Entre las víctimas se encuentran tres alumnos suyos en una escuela ubicada en Latina, a unos 70 kilómetros de Roma. La diócesis de Latina informó que esta sanción es “inapelable” y fue comunicada directamente en la prisión donde el exreligioso cumple una condena de 12 años.

## Decisión ejemplar en un contexto de crisis

Con apenas cuatro meses en el cargo, León XIV decidió actuar en un ámbito que ha puesto en duda la credibilidad de la Iglesia. Según la comunicación oficial de la diócesis, la pérdida del estado clerical impide a Frateschi hablar en nombre de la Iglesia, impartir homilías, ocupar cargos en seminarios o parroquias, y enseñar materias relacionadas con la religión o la teología. Esta es la primera sanción pública que el Papa impone en materia de abusos sexuales desde su asunción, en medio de una creciente demanda de mayor transparencia y justicia en países donde aún no se han llevado a cabo investigaciones nacionales sobre el tema.

## La sanción y su contexto legal

La condena a Frateschi fue dictada en 2024, tras un proceso judicial que documentó los abusos cometidos en el entorno escolar y en actividades relacionadas con su rol pastoral. El caso fue remitido a la sección disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, organismo encargado de tramitar estas denuncias. La oficina vaticana elevó la recomendación directamente al Papa, quien firmó el decreto de expulsión del estado clerical.

Este procedimiento culminó con la notificación formal al exdiácono en la cárcel de Latina, donde recibió la noticia de que quedaba excluido de toda función vinculada a la Iglesia. La medida, considerada una de las sanciones más severas dentro del derecho canónico, implica la pérdida total del estado clerical y la imposibilidad de ejercer cualquier actividad religiosa oficial.

## La reacción del Papa y el mensaje de solidaridad

La decisión del Papa llega en un momento en que Italia aún no ha avanzado en investigaciones nacionales sobre los abusos sexuales en la Iglesia, a diferencia de países como Francia, Alemania o Estados Unidos. La influencia de la Iglesia en el país es fuerte, y todavía no se ha impulsado un proceso que permita dimensionar la magnitud del problema ni detectar posibles mecanismos de encubrimiento.

El Papa León XIV expresó su cercanía a las víctimas durante una oración en la basílica de San Pedro. Allí afirmó: “La Iglesia es solidaria con quienes han sufrido la injusticia y la violencia del abuso. La violencia sufrida no puede borrarse”. Estas palabras reflejan una postura de rechazo y compromiso frente a una problemática que sigue generando reclamos por mayor transparencia y justicia en todo el mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *