Logo

¡El regreso del monstruo! Ed Gein, el asesino serial más aterrador de la historia, inspira la nueva serie de Netflix

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
¡El regreso del monstruo! Ed Gein, el asesino serial más aterrador de la historia, inspira la nueva serie de Netflix





Ed Gein regresa a la pantalla en serie de Netflix

El regreso de uno de los asesinos en serie más infames

El nombre de Edward Theodore Gein, conocido popularmente como Ed Gein, sigue siendo sinónimo de horror en la historia criminal. A casi siete décadas de que sus crímenes fueran descubiertos, su historia vuelve a captar la atención del público. Este viernes, Netflix presenta la serie «Monstruo: La historia de Ed Gein», que corresponde a la tercera temporada de esta saga que ha conquistado a los amantes del género.

¿Quién fue Ed Gein?

Gein nació en 1914 y, de niño, su familia se trasladó a una zona rural del condado de Waushara en Wisconsin, Estados Unidos. Su madre, Augusta, era una mujer sumamente religiosa y controladora. Prohibía que sus hijos socializaran, castigaba a Ed por intentar hacer amigos y criticaba duramente a las mujeres que usaban faldas o maquillaje.

La estricta educación que recibió convirtió a Ed en un joven tímido y aislado, con un profundo resentimiento hacia las mujeres. Tras la muerte de su padre en 1940 y la de su hermano en 1944, se dedicó a cuidar a su madre hasta que ella también falleció. Fue en ese momento cuando su vida dio un giro aterrador.

El despertar del horror

Recién en noviembre de 1957, la policía descubrió su verdadera naturaleza tras encontrar a una mujer desaparecida en su vivienda. Lo que hallaron fue escalofriante: cuerpos desmembrados, cráneos humanos y objetos elaborados con piel humana. La escena conmocionó a todos los que la presenciaron y marcó el inicio de su notoriedad en la historia criminal.

Sus crímenes y confesiones

Gein, de 51 años en el momento de su captura, empezó a confesar sus delitos gradualmente. Admitió haber asesinado y desmembrado a Bernice Worden, una mujer cuya desaparición había sido reportada días antes. Además, reconoció que en 1954 mató a otra mujer, una dueña de casa que llevaba tres años desaparecida.

Los investigadores quedaron impactados al descubrir que había exhumado cadáveres de cementerios para obtener piel y huesos humanos. Aclaró, sin embargo, que nunca consumió carne de sus hallazgos. La policía consideró que su estado mental era un factor clave, ya que alegó demencia y fue internado en un hospital psiquiátrico.

Su historia de delitos se repitió en un segundo juicio, por lo que permaneció en el Instituto de Salud Mental de Mendota hasta su muerte en 1984, a causa de un cáncer de pulmón, a los 77 años.

Su influencia en la cultura popular

El caso de Ed Gein ha inspirado numerosas obras en la ficción, incluyendo películas como «Psicosis», «La masacre de Texas», «El silencio de los inocentes» y la serie «American Horror Story: Asylum». Sin embargo, por primera vez, su vida y sus crímenes serán explorados en una serie televisiva, ofreciendo una mirada más profunda a su impactante historia.

Mira el tráiler de la serie


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *