Logo

El Salvador implementa reglamento escolar para promover cortesía: saludos, “por favor” y “gracias” con consecuencias disciplinarias

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
El Salvador implementa reglamento escolar para promover cortesía: saludos, “por favor” y “gracias” con consecuencias disciplinarias

El Salvador implementa un reglamento escolar para promover la cortesía entre estudiantes

El gobierno de El Salvador anunció la entrada en vigor de una nueva normativa destinada a fomentar valores de respeto y educación en las instituciones educativas públicas. El presidente Nayib Bukele resumió la iniciativa en un tuit, destacando tres expresiones básicas que los estudiantes deben incorporar en su interacción diaria: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”.

La ministra de Educación, Karla Trigueros, explicó en su cuenta de la red social X que el “Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar” comenzará a aplicarse a partir del 1 de septiembre en todos los centros públicos. La medida busca promover valores esenciales como el respeto mutuo, la amabilidad y la buena educación, tanto entre estudiantes como entre docentes y personal administrativo.

Sistema de sanciones y reconocimiento de buenos comportamientos

El reglamento establece un sistema de deméritos para quienes omitan expresiones de cortesía en su convivencia diaria. Entre las conductas sancionadas se incluyen no saludar al ingresar o salir del aula, no decir “por favor” al realizar una petición, omitir “gracias” tras recibir un favor o usar un tono irrespetuoso. Cada falta tendrá repercusiones registradas por los docentes y comunicadas a los padres mediante informes mensuales.

Se contempla una escala progresiva de sanciones: tras acumular tres deméritos, el estudiante recibirá una advertencia verbal y deberá escribir una reflexión sobre la importancia de la cortesía. Con seis deméritos, la familia será informada y se le asignará una tarea correctiva, como redactar un texto o diseñar un cartel sobre valores cívicos.

Medidas disciplinarias y mecanismos de redención

Cuando un alumno acumule diez deméritos, perderá privilegios escolares, incluyendo su participación en actividades recreativas y culturales. Si alcanza más de diez, los padres serán convocados a una reunión con la dirección del centro. Al llegar a quince deméritos, el estudiante no podrá ser promovido al siguiente grado. Sin embargo, el reglamento también ofrece oportunidades de redención: los alumnos pueden disminuir su acumulado si cumplen durante una semana con comportamientos ejemplares, participan en tareas de limpieza o colaboran en campañas de valores.

Asimismo, se implementará un sistema de reconocimientos mensuales, otorgando una Mención Honorífica de Cortesía Escolar a quienes mantengan una conducta ejemplar sin acumular deméritos. También se entregarán diplomas o se colocarán menciones en murales escolares como estímulo a la buena conducta.

Contexto y objetivos de la normativa

La normativa comenzará a regir a partir del 1 de septiembre y será supervisada por la Dirección Nacional de Convivencia Escolar, que velará por su cumplimiento. El gobierno justifica esta medida como parte de un esfuerzo por fortalecer los valores cívicos y disciplina dentro del sistema educativo. En palabras de la ministra Trigueros: “Queremos que cada niño y adolescente practique expresiones tan sencillas pero fundamentales como ‘Buenos días’, ‘Por favor’ y ‘Gracias’, para fortalecer la cultura ciudadana en nuestras escuelas”.

Este anuncio se produce en un contexto de incremento en las medidas disciplinarias en las escuelas del país. Recientemente, Trigueros, quien además tiene formación militar, ordenó inspecciones diarias en los accesos escolares para verificar uniformes y cortes de cabello considerados apropiados. Estas acciones han generado controversia, especialmente entre los docentes y organizaciones de derechos humanos, que califican estas medidas como una “militarización de la educación pública”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *