Logo

El sentido de la vida supera la felicidad: estudios revelan que buscar propósito, aunque implique sacrificios, aporta mayor satisfacción duradera

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
El sentido de la vida supera la felicidad: estudios revelan que buscar propósito, aunque implique sacrificios, aporta mayor satisfacción duradera

“Lo que realmente necesita el ser humano no es un estado libre de tensión, sino la búsqueda y el esfuerzo por alcanzar un objetivo significativo”. Esta reflexión de Viktor Frankl, psiquiatra, neurólogo y sobreviviente del Holocausto, cobra relevancia en los estudios actuales sobre el bienestar emocional. Según Psychology Today, investigaciones recientes indican que perseguir obsesivamente la felicidad puede generar insatisfacción, mientras que encontrar un sentido a la vida, aunque implique sacrificios, conduce a una satisfacción más profunda y duradera.

Es fundamental distinguir entre felicidad y sentido vital, ya que confundir ambos conceptos puede tener consecuencias importantes en la salud emocional. La investigación de Jennifer Aaker y Roy Baumeister, citada por Psychology Today, revela que estos términos no solo son diferentes, sino que a menudo se oponen. En un estudio con 397 participantes, los autores identificaron cinco diferencias clave: mientras la felicidad se asocia a la satisfacción de deseos inmediatos, vivir en el presente y buscar placer, el sentido vital se relaciona con la construcción de una identidad que conecta pasado, presente y futuro, enfrentando desafíos y formando relaciones profundas.

Los estudios de Aaker y Baumeister muestran que la felicidad suele estar vinculada a obtener lo deseado y evitar el sufrimiento.

Estos hallazgos sugieren que las personas sanas y con recursos tienden a sentirse más felices, aunque esto no siempre se traduce en un mayor sentido de propósito. Por otro lado, el significado puede surgir incluso en situaciones adversas o de enfermedad. Como concluyen los investigadores, “la búsqueda de una vida con propósito puede implicar angustia a corto plazo, pero termina generando mayor satisfacción a largo plazo”. Se destaca que el bienestar duradero no proviene de evitar el dolor, sino de afrontarlo con un objetivo claro, lo cual puede brindar una sensación de logro y plenitud.

Las relaciones sociales reflejan esta tensión entre felicidad y significado. La responsabilidad familiar, aunque requiere esfuerzo y sacrificios, aporta un sentido profundo a la existencia. Por otro lado, las amistades contribuyen a la felicidad, pero su impacto en el sentido de la vida es más limitado. Por ejemplo, criar hijos implica sacrificar tiempo, dinero y libertad personal, pero muchas personas describen esta experiencia como profundamente gratificante y enriquecedora.

La investigación de Psychology Today sugiere que no es necesario elegir entre felicidad y propósito; ambos pueden coexistir.

El enfoque hedónico, centrado en el placer y la evasión del dolor, contrasta con el enfoque eudaimónico, que prioriza la autorrealización y la creación de significado en la vida. Según Psychology Today, quienes persiguen solo la felicidad corren el riesgo de desarrollar un “síndrome de evitación emocional”, una tendencia a huir de las dificultades que, con el tiempo, limita el crecimiento personal. En cambio, el verdadero sentido de la vida se encuentra en ser generoso, cultivar vínculos genuinos y enfrentar las dificultades con una actitud positiva.

Viktor Frankl identificó tres fuentes principales de significado: el trabajo creativo, la conexión con valores y el amor, además de la actitud frente al sufrimiento inevitable. Advertía que, al perder el sentido de la vida, las personas suelen llenarse de placeres momentáneos, poder o conductas autodestructivas. Como afirmó Frankl, “existe una relación estrecha entre la falta de sentido y comportamientos delictivos, adicciones y depresión”. La creciente prevalencia de ansiedad y depresión en la sociedad actual, a pesar del acceso a avances tecnológicos y comodidades, refleja esta problemática.

Frankl subrayó que, para encontrar sentido en la vida, es fundamental aceptar y afrontar las dificultades en lugar de evitarlas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *