Logo

El Tribunal Supremo confirma rechazo a archivo de segunda denuncia contra Vizcarra por presuntas coimas en Moquegua

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
El Tribunal Supremo confirma rechazo a archivo de segunda denuncia contra Vizcarra por presuntas coimas en Moquegua

El Poder Judicial ha decidido no archivar la acusación contra el expresidente Martín Vizcarra, quien actualmente cumple cinco meses en prisión preventiva en el Penal de Barbadillo. La Fiscalía lo investiga por su presunta participación en el caso conocido como «Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua», en el que enfrenta un proceso judicial por el delito de colusión simple, aunque también se le imputa cohecho pasivo propio.

La defensa del exmandatario, liderada por el abogado Erwin Siccha, presentó una excepción de improcedencia, argumentando que Vizcarra no pudo haber suscrito directamente los contratos con las empresas Obrainsa e ICCGSA durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, ya que en ese momento no ocupaba el cargo de firma en los acuerdos, sino que actuaba en calidad de gerente general. Sin embargo, el juez Víctor Alcocer desestimó este argumento, señalando que, aunque Vizcarra no firmó los contratos, sí tenía la facultad de rechazar las adjudicaciones, lo cual no hizo.

Según la Fiscalía, el exmandatario habría concertado de manera clandestina con colaboradores eficaces, Edgard Tejada y José Manuel Hernández Calderón, para que los consorcios ganaran las licitaciones a cambio de sobornos que totalizarían aproximadamente 2.3 millones de soles. El juez Alcocer sostuvo que los hechos imputados encajan en los tipos penales establecidos y que debe continuarse con el proceso para determinar la responsabilidad de Vizcarra.

Este es el segundo intento de su defensa por frenar la acusación. En primera instancia, pidieron que el delito prescribiera, alegando que ya había pasado el tiempo establecido, pero esta solicitud también fue rechazada, ya que el magistrado consideró que el plazo debe duplicarse por tratarse de un delito contra la administración pública.

El próximo 25 de agosto a las 4:30 p.m., se reanudará la audiencia de control de acusación, en la que el juez Víctor Alcocer decidirá si Vizcarra enfrentará un segundo juicio oral por estos hechos. La defensa ha anunciado que apelará la resolución, buscando que una Sala Penal de Apelaciones revise la causa.

La acusación formal, sustentada en declaraciones de colaboradores eficaces, señala que Vizcarra, en su calidad de gobernador de Moquegua, habría coordinado con los consorcios Obrainsa e ICCGSA para facilitar la adjudicación de los proyectos de «Lomas de Ilo» y del «Hospital de Moquegua». A cambio, presuntamente, recibió sobornos en efectivo que, según las investigaciones, habrían sido entregados mediante terceras personas.

Este caso sigue siendo uno de los más relevantes en el ámbito de la lucha contra la corrupción en Perú, y su resolución determinará si Vizcarra debe enfrentar un segundo proceso judicial por estos hechos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *