Logo

El vicepresidente de EE.UU. JD Vance niega reconocimiento a Palestina y reafirma la postura estadounidense frente a la tensión en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
El vicepresidente de EE.UU. JD Vance niega reconocimiento a Palestina y reafirma la postura estadounidense frente a la tensión en Gaza





JD Vance niega reconocimiento a Palestina y mantiene reuniones con Reino Unido

El rechazo de Estados Unidos al reconocimiento de Palestina

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, expresó este viernes que su país no tiene intención de reconocer a Palestina como un Estado. Esta postura representa una diferencia significativa con varias naciones occidentales que en las últimas semanas han considerado esa posibilidad, incluyendo a Francia, Canadá y Reino Unido.

Vance afirmó durante una rueda de prensa junto al ministro británico de Exteriores, David Lammy, que «no tienen planes de reconocer un Estado palestino». Además, resaltó la complejidad de esa decisión, dado que en Gaza no existe un gobierno estable y funcional que represente a la población palestina. La declaración refleja la postura firme de Washington frente a la situación en Oriente Medio.

Contexto y postura estadounidense frente al conflicto en Gaza

La declaración de Vance se produjo en respuesta a las intenciones del Reino Unido de reconocer formalmente a Palestina en septiembre, siempre y cuando Israel no implemente un alto el fuego y tome medidas para reducir la tensión en Gaza. La propuesta británica sugiere que, si Israel no actúa, Londres podría avanzar con ese reconocimiento en el próximo mes.

El funcionario estadounidense subrayó que el presidente Donald Trump ha sido muy claro en sus prioridades: primero, la erradicación de Hamas para evitar futuras agresiones a civiles israelíes; y segundo, abordar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Vance agregó que el expresidente Trump está profundamente conmovido por las imágenes impactantes de la crisis en Gaza y que ambos gobiernos comparten el objetivo de resolver esa problemática.

A pesar de las diferencias, Vance anticipa que habrá desacuerdos con Londres sobre los métodos para alcanzar esas metas. La cooperación internacional en este tema sigue siendo compleja, dado el alto nivel de tensión y las distintas perspectivas políticas.

Reunión entre Vance y Lammy en Reino Unido

El encuentro en Chevening House, en Kent, fue una oportunidad para que Vance y Lammy abordaran asuntos de carácter global, incluyendo la economía internacional, el conflicto entre Israel y Hamas, y la invasión rusa a Ucrania. Aunque históricamente aliados, ambos gobiernos muestran diferencias en sus enfoques respecto a la crisis en Gaza.

Más allá de las diferencias políticas, la relación personal entre Vance y Lammy se ha fortalecido por experiencias compartidas. Lammy, en una entrevista con The Guardian, explicó que ambos se identifican por sus orígenes en entornos obreros y por su fe cristiana. La cercanía personal se reflejó en momentos como una misa en Washington o en su participación en la entronización del Papa León XIV en Roma, en mayo, donde coincidieron con la vice primera ministra Angela Rayner.

Contexto social y negociaciones internacionales

En las cercanías de la residencia, un grupo de manifestantes se congregó, algunos portando pañuelos keffiyeh y otros con carteles de burla dirigidos a Vance. La reunión también coincidió con negociaciones entre Londres y Washington para mejorar las condiciones en la exportación de acero y aluminio a Estados Unidos, así como para avanzar en un acuerdo comercial más amplio, anunciado a finales de junio.

Este encuentro refleja las múltiples capas de las relaciones internacionales y las tensiones en torno a la crisis en Gaza, que continúa siendo uno de los temas más delicados en la política global actual.

(Con información de AP y Europa Press)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *