Logo

El Wall Street Journal analiza los temas clave en la cumbre de Alaska y sus posibles implicaciones

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
El Wall Street Journal analiza los temas clave en la cumbre de Alaska y sus posibles implicaciones

El futuro de Ucrania, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad en Europa están en juego ante la inminente cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, advierte el diario The Wall Street Journal. En su análisis, el periódico destaca que la reunión representa un momento de alto riesgo para la comunidad internacional, especialmente en un contexto donde tanto Ucrania como sus aliados en Europa y Estados Unidos enfrentan incertidumbres crecientes.

El consejo editorial del diario señala que, aunque las cumbres presidenciales pueden ser instrumentos útiles para resolver conflictos, también conllevan peligros significativos cuando las condiciones de un acuerdo no están claramente definidas desde el inicio. La preocupación se intensifica debido a la sorprendente vuelta atrás de Trump, quien semanas atrás expresó frustración por la negativa de Putin a negociar un alto el fuego en Ucrania. Además, el expresidente dejó pasar el plazo para imponer nuevas sanciones, generando dudas sobre su verdadera postura y sobre las intenciones detrás de su cambio de actitud.

Las especulaciones aumentaron con la filtración de versiones contradictorias acerca de un posible acuerdo de intercambio territorial: Rusia, supuestamente, dejaría de bombardear ciudades ucranianas a cambio de que Kiev ceda toda la región de Donetsk, en el este del país, incluyendo áreas no controladas actualmente por Moscú. Sin embargo, Ucrania, representada por su presidente Volodymyr Zelensky, rechazó tajantemente esa propuesta, considerando que las promesas incumplidas de Putin en el pasado hacen que confiar en su palabra sea poco viable.

El análisis también recuerda los fracasos previos de Rusia en la firma de acuerdos de alto el fuego, como Minsk I y II, que fueron violados poco después de su firma. Por ello, los expertos subrayan la necesidad de que Ucrania reciba garantías de seguridad de Occidente, no solo de Moscú, antes de aceptar cualquier concesión territorial.

Otra preocupación central es que la reunión se lleve a cabo sin la participación de Ucrania. La falta de representación ucraniana en las negociaciones genera dudas sobre la legitimidad y eficacia de cualquier posible acuerdo. Aunque Trump afirmó que Zelensky será invitado a la próxima reunión, muchos analistas consideran improbable una paz duradera sin la participación activa del gobierno ucraniano.

Mientras tanto, figuras como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han expresado su esperanza de que Trump utilice el encuentro para poner en evidencia la seriedad de Putin y para asegurar que la comunidad internacional permanezca comprometida con la ayuda a Ucrania. Sin embargo, expertos advierten que Putin busca mantener a Ucrania en su órbita, promoviendo una visión de integración en un bloque ruso más amplio, similar a Bielorrusia, y solo aceptaría un alto el fuego si percibe que su control político en Rusia está en riesgo.

Desde la perspectiva del análisis, la mejor estrategia para frenar la expansión rusa sería intensificar la presión económica sobre Moscú y proporcionar a Ucrania los recursos necesarios para su autodefensa. Aunque Trump ha mostrado un giro belicista en las últimas semanas, aún no ha utilizado todas las herramientas a su alcance, como sanciones adicionales a China por sus compras de petróleo ruso o la coordinación con Europa para confiscar las reservas rusas en Occidente, las cuales superan los 300.000 millones de dólares.

El diario concluye que Trump busca proyectarse como un pacificador, pero advierte que la paz solo será duradera si se respetan los derechos y la autonomía de Ucrania, permitiéndole decidir su propio camino y contar con la seguridad necesaria para defenderse ante cualquier futura agresión de Putin. La historia demuestra que conceder demasiado a un agresor puede facilitar una paz superficial, pero no una solución estable y duradera.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *