Logo

Elecciones 2026: 65 candidaturas presidenciales de 34 partidos y 3 alianzas

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Elecciones 2026: 65 candidaturas presidenciales de 34 partidos y 3 alianzas






Elecciones Generales 2026: Conformación de las Planchas Presidenciales y Participación Electoral



Elecciones Generales 2026: Conformación de las Planchas Presidenciales y Participación Electoral

Avance en la conformación de las planchas presidenciales

A menos de cinco meses de las elecciones generales en Perú, las listas presidenciales continúan siendo formadas dentro de las 37 organizaciones políticas inscritas en el país, que incluyen 34 partidos políticos y tres alianzas electorales. Estas agrupaciones buscan ocupar el cargo de presidente de la República desde julio de 2026.

Según un informe del periodista Martín Hidalgo publicado en El Comercio, se registran 65 fórmulas presidenciales en la carrera electoral. Considerando que cada fórmula incluye dos vicepresidentes, el total de candidatos políticos que participan en estas elecciones asciende a 195.

Partidos políticos con mayor número de precandidatos presidenciales

De acuerdo con el cronograma electoral, las elecciones internas se realizarán en dos fechas: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre. La primera jornada está destinada a los afiliados o inscritos en las organizaciones políticas, y la segunda a los delegados electos.

En la primera fecha, participarán el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular. El Partido Aprista, fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre, es el que presenta el mayor número de precandidatos presidenciales, con un total de 15.

Para la segunda jornada, destaca la participación de Acción Popular, que lleva seis precandidatos. Además, otros partidos como Salvemos al Perú presentan cinco postulantes, mientras que Primero La Gente y el Partido Morado registran tres cada uno. Por su parte, PRIN presenta dos precandidatos.

Participación de las organizaciones políticas en las elecciones

De las 39 agrupaciones políticas registradas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 37 presentan sus respectivas fórmulas unitarias, conformadas por un precandidato presidencial y sus dos vicepresidentes. Sin embargo, los partidos FREPAP y Ciudadanos del Perú aún no han inscrito sus candidaturas.

Así queda la lista de planchas presidenciales para las internas: 65 precandidatos presidenciales, solo 6 elecciones con más de una lista competitiva, y 2 partidos sin planchas, como FREPAP y Ciudadanos del Perú. Ver imagen

Martín Hidalgo (@martinhidalgo) 16 de noviembre de 2025

Más de 10,000 candidatos políticos participarán en las elecciones de abril de 2026

En septiembre, Roberto Burneo, jefe del JNE, informó que se espera la participación de más de 10,200 candidatos en las próximas elecciones generales, que se realizarán el 12 de abril de 2026.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del JNE, Ernesto Blume, precisó que la cifra preliminar de candidatos sería de 117 para la fórmula presidencial, la cual finalmente ascenderá a 195. Además, se registrarán 3,354 postulantes al Senado, 6,162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, garantizó que el Gobierno brindará todo el apoyo necesario para evitar inconvenientes en el desarrollo de la jornada electoral, a pesar de las preocupaciones por la «falta de presupuesto» del organismo electoral.

En resumen, las próximas elecciones generales en Perú se perfilan con una amplia participación de candidatos y organizaciones políticas, en un proceso que busca consolidar la democracia en medio de desafíos logísticos y presupuestarios.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *