Logo

Elecciones 2026: Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga, principales candidatos

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Elecciones 2026: Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga, principales candidatos






Perspectivas de las Elecciones Generales en Perú 2026


Perú se prepara para las elecciones generales de 2026: candidaturas, primarias y escenarios políticos

El país avanza hacia las próximas elecciones generales previstas para el domingo 12 de abril de 2026. En ese proceso, se definirán al nuevo presidente, vicepresidentes y una nueva estructura legislativa bicameral.

A menos de seis meses para la inscripción oficial de candidaturas, las primarias partidarias están programadas para el domingo 30 de noviembre de 2025. Actualmente, treinta y nueve organizaciones políticas se encuentran activas en un escenario marcado por una alta fragmentación y una gran cantidad de candidaturas en disputa.

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

Redes sociales y canales oficiales

Para mantenerse informado, puede unirse a nuestro canal de política y economía en WhatsApp.

Candidaturas destacadas y alianzas políticas

Una de las agrupaciones que ya ha presentado su fórmula presidencial es Primero la Gente. Su precandidata a la presidencia es Marisol Pérez Tello, quien fue acompañada en la fórmula por Raúl Molina en la primera vicepresidencia y Manuel Ato en la segunda.

Declaraciones de la candidata

“Venimos de distintos caminos, con diversas experiencias y orígenes en el país. Sin embargo, compartimos un objetivo común: servir a Perú. Nuestro compromiso es un país donde la justicia proteja, el territorio conecte y la seguridad sea parte del día a día. Reconocemos las diferencias, pero buscamos caminar unidos. Por un Perú seguro, justo e inclusivo. Siempre, Primero la Gente”, expresó Pérez en sus redes sociales.

Por otro lado, Renovación Popular confirmó su fórmula presidencial encabezada por Rafael López Aliaga. Lo acompañarán la congresista Norma Yarrow y el dirigente Jhon Iván Ramos Malpica.

El candidato, quien renunció a su cargo municipal para poder postular, dejó la Alcaldía de Lima en manos de Renzo Reggiardo. López Aliaga mantiene un perfil conservador y con fuerte carga religiosa, pero su gestión ha sido objeto de cuestionamientos, especialmente por los trenes de Caltrain, actualmente inactivos.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determinó que Renovación Popular deberá realizar sus primarias internas únicamente con el voto de sus afiliados habilitados, dado que vencieron los plazos para modificar estatutos o registrar nuevos electores.

Figuras y candidaturas en el panorama político

Keiko Fujimori busca su cuarto mandato

Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, confirmó su intención de postularse a la presidencia por cuarta vez. Aunque evitó hacerlo en varias ocasiones, finalmente oficializó su candidatura. La fórmula la integran Luis Galarreta como primer vicepresidente y Miki Torres Morales como segundo.

Además, varios congresistas del mismo partido buscarán mantenerse en el poder mediante candidaturas al Congreso, entre ellos Rossangella Barbarán, Luis Alegría, Eduardo Castillo, Fernando Rospigliosi, Martha Moyano y Patricia Juárez.

Alianza para el Progreso (APP) y otros partidos

César Acuña encabezará la candidatura de Alianza para el Progreso, acompañado por Alejandro Soto Reyes en la primera vicepresidencia y Jessica Tumi Rivas en la segunda. Pese a las críticas por su gestión regional, especialmente en Trujillo, el partido apuesta a llegar al Ejecutivo.

Partido Morado y otros actores

El Partido Morado realizará elecciones internas entre tres opciones, lideradas por Mesías Guevara y Richard Arce. La agrupación, que en el pasado contó con figuras como Julio Guzmán y Francisco Sagasti, se define como una organización de centro republicano. También intentó una alianza con Cooperación Popular, que promueve la candidatura del excongresista Yonhy Lescano, aunque finalmente no prosperó.

Otros partidos y candidaturas

Somos Perú también alista su participación, con George Forsyth como pre candidato presidencial. Además, Florcita Polo Díaz, hija de Susy Díaz, anunció su postulación a la Cámara de Diputados con el número 10, expresando que “el partido que mi padre amó en vida” será su plataforma.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *