Logo

Elecciones en EE.UU. en seis estados: Nueva York en juego con advertencia de Trump y batalla por la alcaldía que puede cambiar el destino

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Elecciones en EE.UU. en seis estados: Nueva York en juego con advertencia de Trump y batalla por la alcaldía que puede cambiar el destino





Elecciones en Estados Unidos: focus en Nueva York y otros estados

Elecciones en Estados Unidos: un día clave en seis estados

Este martes, Estados Unidos celebra elecciones estatales y locales en seis estados: Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas. La jornada representa una prueba importante para el clima político en medio del mandato del expresidente Donald Trump y la influencia de sus políticas. Además, estos comicios marcan el pulso hacia las próximas elecciones legislativas, en las que se definirán muchos de los temas que dominan la agenda nacional.

Las votaciones, que comenzaron a las 6:00 hora local, abordan asuntos como la vivienda, la economía y el rol de los partidos tradicionales en la política. Sin embargo, la atención principal se centra en la alcaldía de Nueva York, donde la disputa ha generado polémica por las amenazas de Donald Trump de retirar fondos federales si gana el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani.

La lucha por la alcaldía de Nueva York y otros estados clave

En la ciudad de Nueva York, Mamdani, de 34 años, lidera las encuestas y busca una victoria que represente un cambio en la política local. Su plataforma incluye propuestas para ampliar la vivienda asequible y elevar impuestos a las grandes fortunas. Cuenta con el respaldo de figuras progresistas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. Por su parte, su principal adversario, el exgobernador Andrew Cuomo, criticó la falta de experiencia de Mamdani y su postura sobre Israel, en una ciudad con una comunidad judía significativa.

En Nueva Jersey, la elección busca reemplazar al gobernador Phil Murphy. Los candidatos enfrentados son el republicano Jack Ciattarelli, quien recibe apoyo de Donald Trump, y la demócrata Mikie Sherrill. La campaña ha girado en torno a propuestas para congelar tarifas de servicios públicos y reducir impuestos, además de debate sobre el aumento en los costos de energía, que en el último año subieron un 21%, según datos de la Administración de Información Energética.

Otros aspectos destacados de los comicios

El resto de las elecciones incluyen la gobernación de Virginia, donde temas como las políticas educativas y los derechos de las personas transgénero son centrales; la Proposición 50 en California, que trata sobre el sistema de redistritación; la continuidad de jueces demócratas en la Suprema Corte de Pensilvania, y la renovación del Distrito 18 del Congreso en Texas.

Según las encuestas recientes, Mamdani lidera con un 46,1% de intención de voto, seguido por Cuomo con un 31,8%, y Sliwa, en tercer lugar, con un 16,3%. Otra medición de Atlas Intel revela preferencias similares, con Mamdani a la cabeza, lo que aumenta las expectativas de un cambio en la alcaldía de Nueva York tras estos comicios.

Contexto y declaraciones recientes

El candidato republicano a la alcaldía, Curtis Sliwa, afirmó que su experiencia en temas de seguridad supera a la de sus rivales. Desde Coney Island, destacó su trabajo en el sistema de transporte y criticó a sus adversarios por no tener la misma cercanía con la ciudad y su realidad cotidiana. Además, se definió como “la única opción para encerrar a los criminales”.

Por otro lado, Mamdani votó en Queens, mientras que Cuomo lo hizo en Manhattan. Ambos consideran estos comicios como los más importantes de sus vidas. Donald Trump también intervino, calificando a Mamdani de “comunista” y pidiendo el voto para Cuomo, en una muestra de la tensión política que permea estas elecciones.

Medidas y reformas en marcha

Por último, la Casa Blanca anunció que trabaja en una orden ejecutiva para fortalecer la seguridad electoral en Estados Unidos. La portavoz Karoline Leavitt explicó que la iniciativa busca combatir el «fraude descarado» en las recientes elecciones, en medio de la polémica y las acusaciones que aún persisten sobre la integridad del proceso democrático en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *