Logo

Eliane Karp denuncia persecución política desde Israel y acusa a Josef Maiman de manipular a Toledo

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
Eliane Karp denuncia persecución política desde Israel y acusa a Josef Maiman de manipular a Toledo

## Eliane Karp desde Israel: denuncia persecución política y cuestiona acciones del Ministerio Público

Eliane Karp, esposa del expresidente Alejandro Toledo, rompió su silencio desde Israel para referirse a la situación legal que enfrenta su familia en Perú. En una entrevista, calificó las acciones del Ministerio Público peruano como “una persecución política”. Karp afirmó que los pedidos de la Fiscalía “son totalmente fuera de onda” y criticó que tanto ella como su esposo se ven obligados a enfrentar una situación en la que, según su versión, no se respetan las leyes recientes emitidas por el Congreso ni las decisiones del Ejecutivo.

La exprimera dama también comparó su situación con el contexto de los años noventa, haciendo un paralelo con la época del régimen fujimontesinista. Afirmó que las autoridades no buscan evidencias ni pruebas concretas, sino que, en su opinión, intentan hacerles pagar por hechos históricos, como la marcha de los cuatro suyos o la victoria electoral de Toledo en 2001, que impidió el regreso de Fujimori al poder.

## Acusaciones y defensa respecto a los bienes y fondos

Karp negó rotundamente que ella o su esposo hayan pagado por las propiedades relacionadas con la empresa Ecoteva, como la vivienda en Casuarinas, una oficina y las hipotecas en Camacho y Punta Sal. Insistió en que estos inmuebles pertenecen al fallecido empresario Josef Maiman y que la supuesta transferencia de fondos a través de cuentas offshore no es de su propiedad. La exprimera dama explicó que los familiares de Maiman actualmente administran esos fondos, y sostuvo que tienen toda la información necesaria para demostrarlo, incluyendo los números de cuenta y los nombres de quienes manejan el dinero.

Al ser consultada sobre las razones que habrían llevado a Josef Maiman a colaborar con la fiscalía, Karp aseguró que el empresario fue coaccionado por los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez para declarar en contra de Toledo. Recordó que en un principio Maiman afirmó que los bienes eran de su propiedad, incluso viajando a Perú en su propio avión para demostrarlo. Sin embargo, tras reuniones con los fiscales, según la versión de Karp, se llegó a un acuerdo en el que Maiman, a cambio de protección, aceptaba colaborar y denunciar a Toledo, asegurando que no le pasarían nada ni confiscarían su dinero.

## La estrategia de colaboración y las amenazas a exautoridades

Antes de su fallecimiento, Josef Maiman firmó un contrato para convertirse en testigo eficaz, con el objetivo de que sus bienes permanecieran en manos de su familia. Karp también acusó que el fiscal Domingo Pérez habría intentado usar la misma estrategia con el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Según afirmó, a Kuczynski se le propuso archivar sus acusaciones si apoyaba una denuncia contra Toledo, una oferta que el expresidente habría rechazado, por lo que agradeció.

Karp expresó su deseo de regresar a Perú para enfrentar la justicia, pero aclaró que solo lo hará si se levanta la prisión preventiva en su contra. Además, manifestó su intención de cuidar de su esposo y solicitó que los fiscales y jueces respeten las decisiones del Tribunal Constitucional. “Yo amo al Perú, soy ciudadana peruana y quiero estar con mi esposo. Le ruego que respeten las órdenes del Tribunal. Quiero regresar, enfrentar la justicia y exigirles que muestren las pruebas”, afirmó.

## Dificultades para juzgar a Eliane Karp

La justicia peruana continúa enfrentando obstáculos para poder juzgar a Eliane Karp, quien actualmente reside en Israel. La complejidad de su situación legal y las condiciones en las que se encuentra su esposo, Alejandro Toledo, dificultan los procesos judiciales en Perú. La ex primera dama mantiene su postura de que las acusaciones son infundadas y que su intención es colaborar con las autoridades, siempre y cuando se respeten sus derechos y las decisiones judiciales correspondientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *