Logo

Eliane Karp enfrenta pedido de 16 años de prisión por caso Ecoteva y sigue prófuga en el extranjero

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Eliane Karp enfrenta pedido de 16 años de prisión por caso Ecoteva y sigue prófuga en el extranjero

## Fallo inminente en el caso Ecoteva contra Alejandro Toledo

El Poder Judicial de Perú está a punto de emitir una resolución en el caso Ecoteva, que involucra al expresidente Alejandro Toledo. Se espera que la sentencia determine una condena de 16 años y 8 meses de prisión para el exmandatario por delitos relacionados con lavado de activos. La acusación también apunta a su esposa, Eliane Karp, quien figura como una de las principales implicadas en la investigación. La fiscalía ha señalado que tanto Toledo como Karp participaron en un esquema de empresas offshore para canalizar fondos ilícitos provenientes de sobornos de Odebrecht y Camargo Correa.

## Implicaciones legales y complicaciones internacionales

La fiscalía ha solicitado una reparación civil de 38 millones de soles a favor del Estado peruano, en un intento de resarcimiento por los daños causados. Sin embargo, la situación legal de Eliane Karp presenta un obstáculo importante, ya que reside en Israel, un país que no extradita a sus nacionales. La abogada penalista Romy Chang explicó en TV Perú que esta circunstancia complica significativamente la posibilidad de que el Estado peruano haga cumplir una eventual condena en su contra.

Chang afirmó que, aunque el Poder Judicial emita una sentencia en su contra, sería muy improbable que Karp pueda cumplirla en Perú. «Que ella venga a que se cumpla la justicia en el Perú lo veo muy poco probable. Será una labor, por no decir imposible, titánica para el Estado», afirmó la abogada. La dificultad radica en que Israel mantiene una política de no extradición de sus ciudadanos, lo que limita las acciones del sistema judicial peruano.

## La complejidad del caso y posibles acciones internacionales

La Fiscalía ha indicado que el Poder Judicial puede activar redes de cooperación internacional para localizar y solicitar la extradición o el cumplimiento de la sentencia en otros países donde la pareja Toledo-Karp tenga propiedades, como Estados Unidos o Israel. La investigación ha revelado una red financiera que involucra a Alejandro Toledo y su entorno cercano, mediante una empresa offshore en Costa Rica. A través de esta estructura, se habría transferido dinero ilícito proveniente de sobornos, que fue utilizado para adquirir bienes inmuebles en Lima y pagar deudas anteriores de la familia.

Entre 2012 y 2013, la pareja adquirió una residencia en Las Casuarinas por 3,8 millones de dólares y una oficina en la Torre Omega, en Surco, por 882 mil dólares. Además, pagaron hipotecas de propiedades en Camacho y Punta Sal, por un monto superior a los 400 mil dólares. Los fondos utilizados provinieron de las cuentas de Ecoteva Consulting, una empresa constituida por Eva Fernenbug, suegra de Toledo, y su exasesor Avraham Dan On.

## Conclusiones y perspectivas

El caso Ecoteva evidencia una red financiera compleja que involucra a altas esferas del poder peruano. La investigación continúa en marcha, y las autoridades buscan activar mecanismos internacionales para hacer cumplir la justicia. La sentencia que se emita en los próximos días será un hito importante en la lucha contra la corrupción en el país, aunque las limitaciones internacionales plantean desafíos significativos para la ejecución de las penas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *