Logo

¡Elizabeth Tsurkov liberada tras meses de cautiverio y tortura en Irak por Kataib Hezbollah!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Elizabeth Tsurkov liberada tras meses de cautiverio y tortura en Irak por Kataib Hezbollah!

Elizabeth Tsurkov, académica rusa-israelí, es liberada en Irak tras meses de cautiverio

La madrugada del martes se confirmó la liberación de Elizabeth Tsurkov, una investigadora vinculada a la Universidad de Princeton, quien había sido secuestrada en Irak en marzo de 2023. La joven permaneció retenida durante varios meses por miembros del grupo paramilitar Kataib Hezbolá, un grupo chií con presencia significativa en Irak y estrechos vínculos con Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Tsurkov ya se encuentra bajo protección diplomática en la embajada estadounidense en Bagdad. La operación para su rescate fue resultado de una compleja labor de inteligencia llevada a cabo por agencias estadounidenses y fuerzas iraquíes, según informó la agencia Europa Press. “Fue liberada por Kataib Hezbollah y ahora está segura en la embajada, tras haber sido sometida a torturas durante meses”, compartió Trump a través de su red social Truth Social.

## Confirmación y contexto de la liberación

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, confirmó la entrega de Tsurkov, resaltando que su liberación fue el resultado de esfuerzos prolongados y coordinados por las fuerzas de seguridad del país. La operación fue calificada como una victoria en la lucha contra las milicias y un ejemplo de la cooperación internacional en la región.

Cuando fue secuestrada, Tsurkov se encontraba en Irak realizando tareas de campo relacionadas con su doctorado, en un contexto donde ciudadanos israelíes no tienen permitido ingresar. La investigadora había viajado con pasaporte ruso, lo que generó cierta controversia y preocupación internacional por su seguridad y libertad.

En noviembre de 2023, una cadena de televisión local vinculada a las milicias chiíes difundió imágenes inéditas que confirmaban que Tsurkov seguía con vida. Desde entonces, diversas organizaciones y familiares iniciaron gestiones que culminaron con su liberación. La hermana de la académica, Emma Tsurkov, expresó su alegría y agradeció públicamente a funcionarios estadounidenses, incluido el emisario Adam Boehler, así como a la ONG Global Reach, por su incansable labor en el seguimiento del caso.

## Coordinación internacional y apoyo político

El caso generó un inusual trabajo conjunto entre Estados Unidos e Israel. Según informó The New York Times, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se comunicó con la familia de Tsurkov para ofrecer su apoyo y destacar que la liberación fue posible gracias a una estrecha colaboración entre organismos de inteligencia, diplomáticos y coordinadores especializados en rehenes.

Por su parte, Netanyahu subrayó la importancia de la coordinación internacional en la resolución de casos de secuestro y cautiverio en la región. La operación demuestra que, incluso en contextos de conflicto prolongado, la cooperación diplomática puede marcar la diferencia para rescatar a ciudadanos retenidos en zonas de alta tensión.

Este evento también ha reavivado el debate sobre la presencia de milicias en Irak y su impacto en la estabilidad regional. La liberación de Tsurkov se considera un ejemplo de cómo la diplomacia y la inteligencia pueden enfrentar y desactivar situaciones de crisis en un entorno político complejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *