Logo

Elon Musk y Sam Altman se enfrentan con acusaciones de mentir y estafar en X, amenazando con acciones legales

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Elon Musk y Sam Altman se enfrentan con acusaciones de mentir y estafar en X, amenazando con acciones legales

Los enfrentamientos entre Elon Musk y Sam Altman, dos de las figuras más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial y la tecnología, han escalado en las últimas horas con un cruce público en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter. La disputa comenzó cuando Musk acusó a Apple de prácticas antimonopolio en su tienda de aplicaciones, específicamente en relación con la visibilidad de las aplicaciones de inteligencia artificial.

Musk publicó un mensaje en el que criticó la manera en que Apple gestiona las clasificaciones en su App Store, señalando que la compañía favorece a ciertos productos, en particular a ChatGPT de OpenAI, y que esto impide que otras empresas, como xAI, puedan competir en igualdad de condiciones. Según Musk, estas prácticas violarían las leyes antimonopolio, y anunció que su empresa, xAI, tomaría acciones legales inmediatas.

La polémica surge en un contexto donde Musk, creador de Tesla y SpaceX, también es fundador de xAI, y ha estado promoviendo su chatbot Grok, integrado en la plataforma X. Musk afirma que su asistente virtual no recibe el mismo trato en la tienda digital de Apple, lo que, en su opinión, limita la competencia en el sector de la inteligencia artificial.

Por su parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, no tardó en responder, acusando a Musk de manipular la plataforma para beneficiar sus intereses y perjudicar a sus rivales. La discusión se intensificó rápidamente, con Musk criticando duramente a Altman y a su empresa, acusándolo incluso de mentir con facilidad.

Minutos después, Altman compartió una captura de pantalla de un artículo que sugiere que Musk ha creado un sistema para priorizar sus propios tuits en X, lo que añadió leña al fuego en una rivalidad que data de años atrás. Ambos fundadores de OpenAI en 2015, pero Musk se retiró en 2018 debido a diferencias estratégicas, ha sido un crítico abierto de la compañía y de sus nuevas alianzas, especialmente con Microsoft, que ha invertido miles de millones en el desarrollo de IA.

En 2024, Musk presentó y luego retiró varias demandas contra OpenAI y Altman, en un conflicto que refleja la profundización de sus diferencias. Mientras tanto, Altman ha defendido la dirección de su empresa y ha evitado responder directamente a las críticas de Musk, aunque esta semana las acusaciones públicas evidencian un cambio en el tono del conflicto.

La disputa también tiene componentes relacionados con la relación entre Apple y OpenAI. En el último año, ambas empresas anunciaron un acuerdo para integrar ChatGPT en iOS, permitiendo su uso en Siri y otras aplicaciones, lo que ha consolidado la presencia de OpenAI en el ecosistema de Apple. Sin embargo, las autoridades regulatorias en Europa y Estados Unidos han multado y procesado a Apple por prácticas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones, lo que alimenta las tensiones en este escenario competitivo.

En esencia, Musk sostiene que la plataforma de Apple limita la exposición de aplicaciones rivales, afectando a toda la industria de IA, mientras que Altman responde que la verdadera problemática radica en la gestión de Musk para favorecer sus propios intereses. La disputa ha generado un gran impacto en redes sociales, con millones de visualizaciones y debates sobre las implicaciones de estas acusaciones en un mercado cada vez más competitivo y regulado. Este enfrentamiento refleja las tensiones en un sector donde la innovación y la competencia están en plena expansión, y donde las figuras más influyentes juegan un papel clave en definir el rumbo del futuro tecnológico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *