Logo

Embajada de EE.UU. revoca visas a ejecutivos indios por tráfico de precursores de fentanilo

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Embajada de EE.UU. revoca visas a ejecutivos indios por tráfico de precursores de fentanilo

Estados Unidos revoca visas a empresarios indios por presunta participación en tráfico de precursores de fentanilo

La embajada de Estados Unidos en India anunció que ha revocado y denegado visas a ciertos ejecutivos empresariales indios, sin identificar a los individuos ni proporcionar detalles específicos sobre sus actividades comerciales. La medida forma parte de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para combatir el tráfico de precursores del fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa.

Detalles y contexto de la decisión

Según un comunicado emitido este jueves, la embajada estadounidense tomó esta decisión en línea con la política de fortalecer la lucha contra las sustancias ilícitas. La declaración indica que los individuos afectados estarían involucrados en actividades relacionadas con el tráfico de precursores del fentanilo, incluyendo químicos utilizados en su fabricación, como tranquilizantes y otros compuestos peligrosos.

Este anuncio se produce en un momento de creciente tensión entre Washington y Nueva Delhi, no solo por temas comerciales, sino también por las importaciones de petróleo ruso realizadas por India. Estados Unidos ha impuesto aranceles del 50% sobre las importaciones indias, en respuesta a estas compras, aunque India ha rechazado la medida argumentando que sus aliados europeos también continúan adquiriendo energía de Rusia.

Esfuerzos diplomáticos y lucha contra las drogas

En los últimos días, las relaciones diplomáticas entre ambos países han mostrado signos de acercamiento. Funcionarios comerciales estadounidenses visitaron India y, el martes, el expresidente Donald Trump mantuvo una llamada telefónica con el primer ministro Narendra Modi. En su mensaje, Trump felicitó a Modi por su cumpleaños y expresó su apoyo en la lucha contra la guerra entre Rusia y Ucrania.

Poco después, el gobierno estadounidense incluyó a India en una lista de 23 países considerados principales en tránsito o producción ilícita de drogas. La declaración de la embajada refuerza la idea de que ambos países trabajan en conjunto para frenar el comercio ilegal y proteger a sus ciudadanos de los peligros del narcotráfico.

Impacto y cifras alarmantes en EE. UU.

El consumo de fentanilo ha provocado una crisis de salud en Estados Unidos, con miles de muertes por sobredosis en los últimos años. Solo en 2022, se registraron más de 80,000 fallecimientos, de los cuales más de la mitad fueron atribuibles al fentanilo. En 2023, esta droga fue responsable de al menos 76,282 muertes.

En respuesta, la administración Trump ha intensificado su guerra contra las drogas, incluyendo autorizaciones para realizar operaciones militares y ataques aéreos contra embarcaciones sospechosas de portar drogas cerca de Venezuela. La lucha internacional contra el tráfico de precursores y la producción ilícita de drogas continúa siendo una prioridad en la agenda del gobierno estadounidense.

La cooperación entre ambos países en esta materia refleja un compromiso conjunto para combatir una amenaza que afecta tanto a Estados Unidos como a India, y que requiere esfuerzos coordinados a nivel global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *