Logo

Embajadores de Boluarte, Adrianzén, Ferrero y Sardón son excluidos de la ONU, EE.UU. y OEA

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Embajadores de Boluarte, Adrianzén, Ferrero y Sardón son excluidos de la ONU, EE.UU. y OEA

Retiro de embajadores peruanos en la ONU, OEA y EE.UU. por orden del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la dirección de Hugo de Zela, ha decidido retirar a varios diplomáticos peruanos de sus cargos en importantes organismos internacionales y países. Entre los afectados se encuentran Gustavo Adrianzén, exministro de Comercio Exterior, quien fue removido como representante del Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). También fueron removidos Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior, y José Luis Sardón, exmagistrado del Tribunal Constitucional, quienes ocupaban cargos como embajadores en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en Estados Unidos, respectivamente.

De los diplomáticos que permanecen en sus cargos, destaca Luis Iberico, militante de Alianza para el Progreso (APP), quien continúa en funciones como embajador en España. Por otro lado, varios diplomáticos han sido retirados y ya no representarán a Perú en el exterior, entre ellos:

  • Luis Juan Chuquihuara Chil (en situación de retiro): representante Permanente ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza.
  • Javier Manuel Paulinich Velarde (en situación de retiro): embajador en la India, Sri Lanka, Nepal, Bangladesh y Maldivas.
  • Carlos Guillermo Hakansson Nieto: embajador en Costa Rica.
  • Ernesto Moisés Pinto Bazurco Rittler (en situación de retiro): embajador en Finlandia, Estonia, Lituania y Letonia.

Contexto y antecedentes de la designación de Adrianzén

La designación de Gustavo Adrianzén como representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue oficializada mediante resolución suprema el 28 de mayo de este año. La decisión del Ejecutivo se dio poco más de dos semanas después de su renuncia como presidente del Consejo de Ministros, en medio de cuestionamientos en el Congreso de la República.

El exministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, destacó que Adrianzén cuenta con la experiencia y formación académica necesarias para desempeñar el cargo. Resaltó que es graduado en Derecho y Administración Pública, además de haber realizado estudios de posgrado en instituciones internacionales en Ginebra, Estambul, Costa Rica y Florencia. Su trayectoria política incluye funciones como ministro de Justicia, procurador del Ministerio de Defensa y, recientemente, como expremier de Dina Boluarte.

Reconocimiento y expectativas para su gestión en la ONU

Durante su presentación oficial, Eduardo Arana, representante de la Cancillería, afirmó que Adrianzén posee “todas las credenciales morales, académicas y profesionales” para representar a Perú en el organismo internacional. Además, expresó que la propuesta fue valorada de manera unánime y confió en que su desempeño en la ONU replicará “el éxito alcanzado ante la OEA”.

Controversia por la designación de Alfredo Ferrero como embajador en EE.UU.

Por otra parte, la designación de Alfredo Ferrero Diez-Canseco como embajador de Perú en Estados Unidos ha reavivado controversias relacionadas con investigaciones pendientes vinculadas al caso Odebrecht. La Fiscalía lo acusa de presunta colusión agravada, señalándolo por su participación en el favorecimiento del proyecto Eje Multimodal de Amazonas Norte a la constructora brasileña, a pesar de existir una restricción que impedía a esa empresa contratar con el Estado, según la Contraloría peruana.

El proceso judicial contra Ferrero incluye el embargo y la inhibición de sus propiedades, con un monto total de S/ 27′748.514,66. La medida, dictada por el Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción, busca garantizar posibles pagos de reparación civil en caso de que se le impute responsabilidad. Además, otras exautoridades como Pedro Pablo Kuczynski y Carlos Ferrero también están siendo investigadas en relación con la misma adjudicación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *