Logo

Emmanuel Macron reitera a Lecornu como primer ministro en plena crisis política para salvar el presupuesto y la estabilidad de Francia

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Emmanuel Macron reitera a Lecornu como primer ministro en plena crisis política para salvar el presupuesto y la estabilidad de Francia

Francia reintegra a Sébastien Lecornu como primer ministro en medio de crisis política

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha vuelto a nombrar a Sébastien Lecornu como primer ministro, apenas cuatro días después de aceptar su renuncia. La decisión llega en un momento de gran inestabilidad política y tras una serie de negociaciones intensas para desbloquear la situación del país, que lleva semanas sin una solución clara. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, Macron confió nuevamente en Lecornu para formar un nuevo gobierno y avanzar en la aprobación del presupuesto antes de finalizar el año, buscando así estabilizar las instituciones francesas.

Contexto y reacciones en la política francesa

La reelección de Lecornu ocurrió tras una serie de consultas con los líderes de diferentes partidos políticos, excluyendo a los de La Francia Insumisa (LFI) y Agrupación Nacional (RN). La oposición, en particular, ha criticado la decisión y ha llamado a una mayor representación de izquierda. Este movimiento se produce después de que Lecornu, quien había asumido como primer ministro en funciones el 9 de septiembre, dimitiera inicialmente por considerar que no existían las condiciones adecuadas para continuar en el cargo. Su predecesor, François Bayrou, también abandonó el puesto tras perder una moción de confianza en el Parlamento.

El entorno cercano a Macron ha señalado que el mandatario concedió libertad total a Lecornu para formar un equipo que pueda hacer frente a los desafíos económicos y políticos del país. Además, se ha abierto la posibilidad de un debate amplio en el Parlamento sobre las medidas urgentes que se deben tomar para resolver la crisis.

Reacciones y oposición

La decisión de Macron ha generado reacciones inmediatas en la oposición. Desde la izquierda, Éric Coquerel, de LFI, anunció que presentará una moción de censura el próximo lunes. Manuel Bompard, también de esa fuerza política, calificó la reelección como “una bofetada a los franceses” y anunció que buscarán destituir al presidente y censurar al nuevo gobierno.

Por otro lado, dirigentes de la Agrupación Nacional, como Laure Lavalette y Jordan Bardella, criticaron duramente el nombramiento, acusando a Macron de querer el colapso del país y calificando la decisión de Lecornu como una “vergüenza democrática”. Marine Le Pen, líder de RN, afirmó que la estrategia del gobierno solo busca facilitar la aprobación del presupuesto por decreto, y que la disolución del Parlamento sería una opción cada vez más necesaria.

Impulso a la polarización política

Desde otros sectores de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon ironizó sobre la falta de renovación en el liderazgo de Macron, sugiriendo que el mandatario se mantiene en el poder repitiendo los mismos movimientos políticos. La designación de Lecornu en un contexto de crisis profunda refleja la polarización que atraviesa Francia, donde las distintas fuerzas políticas buscan posicionarse frente a un escenario de incertidumbre y desafíos económicos y sociales.

En definitiva, la reelección de Lecornu como primer ministro marca un intento del Gobierno francés de mantener el rumbo ante la oposición y la presión social, mientras la política interna continúa marcada por tensiones y debates sobre el futuro del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *