Logo

¡Empleados en la cuerda floja! Megaempresa despide a cocinero por comerse pasteles y rompe su carrera tras 31 años

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
¡Empleados en la cuerda floja! Megaempresa despide a cocinero por comerse pasteles y rompe su carrera tras 31 años

Conflicto laboral en El Corte Inglés: el caso del cocinero que comía pasteles sin pagar

Una disputa judicial en España ha puesto en evidencia las tensiones laborales en una de las cadenas de tiendas más reconocidas del mundo. Todo comenzó cuando un chef, que había trabajado durante 31 años en la filial de El Corte Inglés, fue despedido en abril de 2023. La razón principal: fue sorprendido comiendo pasteles destinados a los clientes sin pagar por ellos. La empresa también lo acusó de incumplir normas sanitarias, al manipular los productos sin guantes ni gorro, en un contexto en el que la higiene alimentaria es clave.

Este incidente, que puede parecer menor, refleja una problemática más amplia sobre las prácticas laborales y la tolerancia en los ambientes de trabajo. El empleado, en su defensa, argumentó que consumir productos en vitrina era una práctica habitual entre sus colegas y que nunca había recibido advertencias al respecto. Además, solicitó que su despido fuera considerado improcedente y exigió una compensación por los meses que no recibiría sueldo y otros pagos pendientes.

El descubrimiento y las evidencias del caso

Las cámaras de seguridad captaron varias ocasiones en las que el chef tomaba y consumía dulces sin pagar, durante diferentes días en marzo de 2023. Estas imágenes fueron determinantes para fundamentar la justificación del despido, que la carta oficial calificó como una conducta «inadecuada e irregular». El salario mensual del trabajador era de aproximadamente 2.305 euros, equivalentes a más de 1,9 millones de pesos chilenos en ese momento.

El empleado afirmó que estas acciones eran prácticas comunes en su lugar de trabajo y que no había recibido advertencias previas. Por ello, solicitó que se reconsiderara su despido y que se le pagara una indemnización por los meses pendientes, además de los montos que la empresa aún le adeudaba.

Decisión judicial y consecuencias

La justicia española falló en favor del trabajador en primera instancia, reconociendo que las imágenes demostraban claramente su conducta. Sin embargo, también consideró que, al haber sido captado por las cámaras, no existía intención de dañar a la empresa, y que la tolerancia tácita por parte de El Corte Inglés respecto al consumo de sus productos por parte de los empleados había sido un factor relevante.

El tribunal otorgó dos opciones a la empresa: readmitir al trabajador o pagarle una indemnización de aproximadamente 68.876 euros (unos 77 millones de pesos chilenos). La compañía optó por apelar ante el Tribunal Superior de Justicia de España, acusando al empleado de abusar de su confianza y desobedecer normas internas.

Finalmente, la sentencia fue ratificada, confirmando que no existió advertencia previa ni indicios de que la empresa hubiera prohibido el consumo de sus productos en ese contexto. La decisión obliga a la compañía a pagar la indemnización y cubrir los costos legales, incluyendo los honorarios del abogado del trabajador, que ascendieron a 400 euros (alrededor de 446 mil pesos chilenos).

Este caso refleja cómo conductas aparentemente menores pueden derivar en procedimientos judiciales complejos, especialmente en empresas con altos estándares de higiene y protocolos internos. Además, pone en evidencia la importancia de establecer reglas claras y advertencias previas para evitar conflictos laborales de esta naturaleza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *