Logo

Empresa india envía explosivos a Rusia contra advertencias estadounidenses

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Empresa india envía explosivos a Rusia contra advertencias estadounidenses

Una empresa india envió en diciembre pasado un compuesto explosivo de uso militar a Rusia por un valor cercano a los 1.4 millones de dólares, según datos aduaneros consultados por Reuters. Este hecho ocurre en un contexto de tensiones internacionales, ya que Estados Unidos advertió que impondría sanciones a cualquier entidad que apoye el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania, incluyendo la venta de materiales considerados estratégicos.

Entre los destinatarios de este compuesto, conocido como HMX o octógeno, figura la empresa rusa Promsintez, reconocida fabricante de explosivos que, según un funcionario del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), mantiene vínculos cercanos con el ejército ruso. En abril, Ucrania realizó un ataque con drones contra una fábrica propiedad de Promsintez, lo que evidencia la posible implicación del sector en el apoyo a las operaciones militares rusas.

El HMX es un explosivo de alta potencia, ampliamente utilizado en sistemas militares avanzados, como ojivas de misiles, torpedos, motores de cohetes y proyectiles explosivos. El Pentágono y expertos en defensa aseguran que este compuesto es crucial para la producción militar de Rusia, por lo que Estados Unidos ha emitido advertencias a bancos e instituciones financieras para impedir su venta a Moscú.

El comercio de India con Rusia, especialmente en petróleo, continúa siendo fuerte, pese a las sanciones occidentales que intentan reducir la capacidad de guerra de Rusia en Ucrania. Estados Unidos ha llegado incluso a amenazar con imponer aranceles del 100% a los países que sigan comprando crudo ruso. Sin embargo, en el caso de las exportaciones de HMX, por ahora no hay indicios de que hayan violado las políticas indias.

Desde el gobierno indio, se justificó la exportación argumentando que existen aplicaciones civiles limitadas del compuesto, además de su uso en defensa. El Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que India respeta sus obligaciones internacionales y mantiene un marco legal riguroso para sus exportaciones de doble uso, y que estas son evaluadas cuidadosamente.

Por su parte, Estados Unidos ha reiterado que las empresas que realicen negocios militares con Rusia corren riesgo de ser sancionadas, y que India es un socio estratégico con quien mantienen diálogos abiertos sobre estos temas. A pesar de esto, agencias de inteligencia y funcionarios ucranianos han señalado que algunas empresas indias han sido objeto de seguimiento por su posible cooperación con la industria militar rusa, en un contexto donde las sanciones internacionales aún no han alcanzado a todos los actores involucrados.

Reuters identificó dos envíos de HMX en diciembre, realizados por la firma india Ideal Detonators Private Limited, ambos descargados en San Petersburgo. Uno de los cargamentos, valorado en aproximadamente 405.000 dólares, fue adquirido por la empresa rusa High Technology Initiation Systems, mientras que el otro, por más de un millón de dólares, fue comprado por Promsintez. Ambas compañías tienen sede en el óblast de Samara, en el sur de Rusia, cerca de Kazajistán.

Estas operaciones evidencian las complejidades y las conexiones internacionales en torno a la comercio de materiales militares, en un momento donde la tensión entre Rusia, Ucrania y las potencias occidentales continúa vigente. Aunque varias empresas indias han sido sancionadas en el pasado por su apoyo a Rusia, la aplicación de esas sanciones ha sido moderada, y no está claro si Estados Unidos adoptará nuevas medidas contra estas compañías en un futuro cercano. La relación entre India y Estados Unidos sigue siendo estratégica, con Washington prefiriendo manejar estas cuestiones en privado para no afectar alianzas clave en el escenario internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *