Logo

Empresaria beneficiada por César Acuña, sin título profesional, buscaba edificar estadio en Piura con inversión cercana a S/ 200 millones

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Empresaria beneficiada por César Acuña, sin título profesional, buscaba edificar estadio en Piura con inversión cercana a S/ 200 millones

Lucero Coca Condori, una empresaria sin título profesional, ha logrado obtener contratos por más de 300 millones de soles en la región La Libertad durante la gestión del exgobernador César Acuña. Sin embargo, su participación en licitaciones no se limita a esa zona. Recientemente, se reveló que intentó sin éxito obtener la construcción del Estadio Miguel Grau en Piura, un proyecto valorado en aproximadamente 200 millones de soles.

La licitación para la reconstrucción del estadio fue convocada por el Gobierno Regional de Piura, y en ella participaron Coca Condori y su madre, Beatriz Condori, junto con sus respectivas empresas. Durante el proceso, en febrero de este año, ambas empresas realizaron varias consultas relacionadas con los detalles técnicos y administrativos del proyecto, solicitando información sobre insumos, cotizaciones, planos y cronogramas.

La firma LC & EC Constructora Consultora y Servicios SAC, vinculada a la empresaria y beneficiada en La Libertad, también solicitó cambios en las bases del concurso. Entre sus peticiones destacaba la sustitución de la carta fianza por una retención del 10% sobre las valorizaciones mensuales, con el objetivo de reducir la garantía financiera requerida. Además, propusieron flexibilizar los requisitos sobre la composición del consorcio, permitiendo una participación menor de las empresas con experiencia y ampliando los criterios de experiencia para incluir trabajos en hospitales y clínicas, tanto públicas como privadas.

Estas solicitudes generaron rechazo en el Comité de Selección, que las consideró poco convenientes. La respuesta no fue satisfactoria, por lo que Coca Condori y su madre elevaron sus reclamos al Organismo Especializado para las Contrataciones Eficientes del Estado (OECE). Este organismo recomendó en abril anular el proceso y volver a la etapa de consultas. En mayo, sugirió realizar ajustes en las bases, excluyendo la propuesta de fideicomiso, y publicar las bases revisadas.

El proceso de reconstrucción del Estadio Miguel Grau empezó formalmente en enero de 2024, tras la firma de un convenio entre el Gobierno Regional y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Este acuerdo transfirió la administración del estadio al IPD por diez años, permitiendo realizar los estudios y preparar los documentos técnicos necesarios para iniciar las obras.

El proyecto, que tiene una duración prevista de aproximadamente 420 días, busca devolverle a Piura un escenario deportivo de primer nivel, capaz de albergar partidos y eventos importantes, y satisfacer así la demanda de los aficionados locales. La obra, que se enmarca en una estrategia de modernización deportiva en la región, promete transformar el estadio en un espacio moderno y seguro para la comunidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *