Logo

Empresas tienen hasta el 17 de noviembre para pagar la CTS, posible retraso en entregas

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Empresas tienen hasta el 17 de noviembre para pagar la CTS, posible retraso en entregas

Pronto se realizará el depósito de la CTS, pero el plazo para 2025 podría extenderse

Millones de trabajadores formales en Perú esperan que este noviembre se realice el depósito correspondiente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un monto que, gracias a la Ley del retiro CTS, podrá ser retirado de las cuentas bancarias hasta el 31 de diciembre de 2026.

Posible retraso en el segundo depósito del año

Sin embargo, en 2025, el segundo depósito del año podría experimentar un retraso. Aunque el plazo legal para el pago vence el 15 de noviembre, este año esa fecha cae en sábado, lo que podría extender la obligación hasta el lunes 17 de noviembre, según la guía oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Requisitos y recomendaciones para el depósito

De acuerdo con la normativa, el empleador debe realizar el depósito de la CTS semestralmente dentro de los primeros 15 días naturales de los meses de mayo y noviembre. Si el último día de este plazo cae en día inhábil, el depósito deberá efectuarse el siguiente día hábil, sin incurrir en sanciones.

La guía oficial especifica que «el empleador debe realizar el depósito dentro del plazo establecido, y en caso de que el día sea inhábil, el pago se realiza el primer día hábil siguiente».

¿Cómo saber si tienes CTS y cómo retirarla?

Los trabajadores que deseen verificar si poseen fondos en su cuenta de CTS deben consultar directamente con su banco o con su empleador. Con la entrada en vigencia de la Ley 32322 en mayo de 2025, los empleados tienen la facultad de disponer libremente del 100% de sus fondos hasta el 31 de diciembre de 2026.

Además, aunque el depósito de noviembre de 2025 podría realizarse unos días después del plazo oficial, las empresas tienen hasta el lunes 17 de noviembre para cumplir con esta obligación, dado que el 15 de noviembre cae en sábado.

Importancia de cumplir con el depósito de CTS

La obligación de realizar el depósito oportuno de la CTS es fundamental para proteger a los trabajadores frente a posibles ceses laborales. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta S/ 139.742, dependiendo del tamaño de la empresa. Como señala el abogado David Corthorn de Editorial Economía y Finanzas (EEF), «La CTS no es un trámite menor. El empleador debe cumplir con el depósito en tiempo y forma, además de entregar la hoja de liquidación».

Derechos de los trabajadores sobre sus fondos

Una vez realizado el depósito, los trabajadores podrán disponer libremente de la totalidad de sus fondos. La Ley 32322, vigente desde mayo de 2025, autoriza el retiro total de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, brindando un alivio financiero en un contexto de recuperación económica lenta.

¿Cómo verificar si tienes CTS en tu entidad financiera?

Para consultar si tienes fondos en tu cuenta de CTS, debes acudir a tu banco o entidad financiera. La medida ha sido vista como un alivio financiero para los trabajadores, permitiéndoles acceder a sus fondos en un período de recuperación económica.

La ley también modificó la Ley de CTS (D. Leg. 650) para permitir retiros parciales de hasta el 50% de los fondos, o del 100% en casos de enfermedad terminal o cáncer, fortaleciendo aún más los derechos de los empleados.

¿Cómo saber si tienes CTS en un banco o en otra entidad financiera?
¿Cómo saber si tienes CTS en un banco o en otra entidad financiera? Solo queda consultar a los bancos o a tu empleador. – Crédito Andina

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *