Logo

En visita crucial a Gaza, enviados de EE.UU. evalúan ayuda humanitaria y negocian nuevas medidas para aliviar la crisis

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
En visita crucial a Gaza, enviados de EE.UU. evalúan ayuda humanitaria y negocian nuevas medidas para aliviar la crisis





Situación humanitaria en Gaza y la visita de diplomáticos estadounidenses

Envío de ayuda humanitaria y evaluación en el terreno

El enviado especial del presidente de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, arribó a Israel este jueves con la misión de abordar la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Acompañado por el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, tienen previsto inspeccionar la distribución de alimentos y suministros en Gaza este viernes. La visita busca evaluar la situación en el terreno y coordinar nuevas medidas para facilitar la ayuda humanitaria en medio del conflicto.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que tras revisar los puntos de distribución existentes, Witkoff y Huckabee mantendrán encuentros con residentes afectados. El objetivo es recopilar información detallada para informar al expresidente Donald Trump y definir un plan final que garantice una mejor llegada de alimentos y ayuda a la población civil. “Se enfrentarán a la realidad sobre el terreno y transmitirán sus observaciones directamente al presidente para diseñar un plan de asistencia efectivo”, afirmó Leavitt.

## La crisis aumenta y las condiciones empeoran

El Ministerio de Salud de Gaza informó que en las últimas 24 horas, al menos 91 palestinos murieron y más de 600 resultaron heridos en su intento por acceder a ayuda humanitaria. Cerca de 54 víctimas fallecieron en la zona del cruce de Zikim, en el norte del enclave, mientras esperaban alimentos. La cantidad de víctimas podría seguir creciendo, ya que muchas personas han sido trasladadas a hospitales con recursos muy limitados y sin posibilidad de ser registradas oficialmente.

Las condiciones para distribuir ayuda son extremadamente precarias. Testimonios de afectados, como Eslam al-Telbany, desplazada de Jabalia, relatan escenas de violencia y desesperación. “Fui atacada y perdí toda la ayuda que llevaba. Mis hijos llevan dos días sin comer ni beber”, expresó entre lágrimas. Otros desplazados, como Ahmed al-Khatib y Rana Attia, relatan enfrentamientos, saqueos y humillaciones en su lucha por obtener las provisiones lanzadas desde el aire en ciudades como Zawaida.

## La cantidad de ayuda y la respuesta internacional

A pesar de los esfuerzos de lanzamiento de alimentos, la cantidad de ayuda que ingresa a Gaza sigue siendo insuficiente. Organizaciones internacionales estiman que se necesitan al menos entre 500 y 600 camiones diarios para atender la demanda. Sin embargo, solo se lograron ingresar 270 camiones ese día, y se lanzaron 32 pallets desde el aire en todo el enclave, cifras muy por debajo de las necesidades.

La situación ha provocado una fuerte condena internacional. La ONU y otros organismos advierten que Gaza vive el peor escenario posible tras más de dos meses de bloqueo casi total. La comunidad internacional continúa exigiendo la apertura de corredores seguros para facilitar la entrada de ayuda y evitar más pérdidas humanas.

## La presión diplomática y las posiciones internacionales

El conflicto ha intensificado la presión diplomática. El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, inició una visita a Israel y a la Cisjordania ocupada para reiterar que la solución definitiva pasa por la creación de dos Estados independientes. Antes de partir, Wadephul afirmó: “Para Alemania, el reconocimiento del Estado palestino debe ser el final de un proceso que debe comenzar cuanto antes”.

Recientemente, Canadá, Francia y el Reino Unido anunciaron que reconocerán oficialmente al Estado de Palestina en septiembre, en respuesta a la creciente aislamiento diplomático que enfrenta Israel. Wadephul advirtió que mantener la postura actual de Israel ante la comunidad internacional será cada vez más difícil bajo las circunstancias humanitarias actuales.

Imágenes de la crisis y la tensión en Gaza

El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en una reunión con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, tras su llegada a Israel. (EFE)

El embajador de Estados Unidos
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, durante su visita al Muro Occidental en Jerusalén. (REUTERS/Ronen Zvulun)

La crisis en Gaza sigue siendo una de las más severas en décadas, con una ayuda humanitaria que apenas logra llegar a una fracción de la población necesitada. La comunidad internacional continúa presionando para que se abran corredores seguros y se intensifiquen los esfuerzos de asistencia, ante un escenario que sigue siendo de alto riesgo para la población civil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *