Logo

Entierro masivo en Israel por la última rehén devuelta de Gaza: conmoción y tensión en la ceremonia

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Entierro masivo en Israel por la última rehén devuelta de Gaza: conmoción y tensión en la ceremonia

Homenaje a Inbar Hayman en Petah Tikva

Cientos de personas se congregaron en la ciudad de Petah Tikva, ubicada en el centro de Israel, para despedir a Inbar Hayman, la última mujer que permaneció en manos de Hamás en Gaza. Su cuerpo, que fue devuelto a Israel esta semana tras más de dos años en cautiverio, fue el centro de un emotivo funeral en el que participaron familiares, amigos, militares, líderes religiosos y funcionarios gubernamentales.

El funeral tuvo lugar en una sala llena de asistentes, entre los que destacó la presencia del presidente Isaac Herzog y el ministro de Justicia Yariv Levin. Herzog abrió con un conmovedor discurso en el que describió a Hayman como una joven valiente y querida, y expresó su profunda tristeza por la pérdida. En sus palabras, Herzog también se dirigió directamente a la familia de Hayman, pidiendo perdón por no haber podido salvarla y por la demora en devolver su cuerpo a casa.

## La historia de Hayman y el contexto del conflicto

Inbar Hayman, originaria de Haifa, tenía 27 años y estudiaba Comunicación Visual, carrera que debía completar en su cuarto año. La joven fue asesinada el 7 de octubre de 2023 durante el festival de música Nova, que se realizaba cerca de la frontera con Gaza. Ese día, militantes de Hamás cruzaron la frontera, dejando un saldo de casi 1,200 muertos y 251 personas tomadas como rehenes en Israel.

Su cuerpo fue tomado por los militantes y permanece en Gaza desde entonces, lo que generó una gran tristeza y frustración en la sociedad israelí. La familia de Hayman había solicitado que, durante la ceremonia, los asistentes vistieran camisetas rosas en honor a su memoria, en referencia a su alias artístico como artista de graffiti, “Pink”.

## Tensión y emotividad en el funeral

Durante la ceremonia, se vivieron momentos de tensión, especialmente cuando un asistente, identificado como Alon Mashali, increpó al ministro Levin por su presencia. El hombre exclamó: “¡No podemos aceptar esto!” y fue intervenido por la policía para evitar incidentes. La presencia del ministro Levin en el acto fue vista por algunos como un símbolo de la política del gobierno frente a la situación.

El cortejo fúnebre recorrió varias calles desde Rishon Letzion hasta el cementerio de Yarkon en Petah Tikva, en un recorrido que fue acompañado por la comunidad, que salió a las calles para rendir tributo a la joven. La familia y amigos recordaron a Hayman como una artista comprometida y una víctima inocente en un conflicto que continúa afectando a toda la región.

Fuente: Agencia Andina

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *