Logo

Entradas para Machu Picchu se agotan hasta septiembre y turistas buscan opciones presenciales por fuerte demanda

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Entradas para Machu Picchu se agotan hasta septiembre y turistas buscan opciones presenciales por fuerte demanda

Entradas para Machu Picchu se agotan virtualmente hasta septiembre debido a la alta demanda turística

La afluencia de visitantes a Machu Picchu continúa en aumento, lo que ha provocado que las entradas disponibles en línea se agoten hasta el mes de septiembre, según confirmó el Ministerio de Cultura del Perú. Desde hace varias semanas, turistas nacionales e internacionales enfrentan la dificultad de adquirir boletos a través de la plataforma digital, que actualmente no ofrece disponibilidad para las próximas semanas.

El incremento en el turismo en uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del mundo ha llevado a las autoridades a replantear las medidas de acceso y a evaluar posibles ajustes en la capacidad de ingreso. Actualmente, el aforo diario está limitado a 5,600 visitantes, con una distribución que incluye 1,000 boletos vendidos de manera presencial en la Casa de la Cultura del distrito de Machu Picchu, implementada desde el 1 de agosto bajo un nuevo protocolo.

Este sistema de venta presencial ha funcionado sin mayores inconvenientes, según informaron las autoridades. Se recomienda a los turistas llegar temprano para asegurar su ingreso, dado que las ventas en esa modalidad se completan antes del mediodía. La viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa, explicó en una entrevista con TV Perú que el sistema de venta presencial opera de manera eficiente, permitiendo a los visitantes adquirir sus boletos en horarios extendidos, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

Además, se ha habilitado un portal en línea, tuboletocultura.pe, que permite verificar en tiempo real la disponibilidad de entradas, con el fin de facilitar el proceso y evitar desplazamientos innecesarios. Esta iniciativa busca ofrecer mayor transparencia y simplificación, en un contexto donde la demanda continúa en ascenso.

Frente a esta situación, las autoridades están evaluando la posibilidad de ampliar la capacidad de ingreso diario a la ciudadela. La revisión, que se llevará a cabo entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la UNESCO, considerará aspectos técnicos y las rutas de acceso existentes. La finalidad es determinar si es viable aumentar el aforo sin comprometer la conservación del patrimonio cultural.

Por su parte, Saúl Caipani, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machu Picchu, informó que la venta presencial ahora se realiza directamente en la Casa de la Cultura, sin intermediarios, y que el proceso se extiende de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., buscando facilitar el acceso y reducir las complicaciones para los visitantes.

Este incremento en la afluencia turística refleja el interés global por conocer uno de los monumentos más importantes del patrimonio mundial. Las autoridades reiteran su compromiso con la conservación del sitio, asegurando que cualquier ajuste en la capacidad de carga será realizado en coordinación con organismos internacionales para garantizar la protección del patrimonio y la sostenibilidad del destino.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *