Logo

Enviador de EE.UU. en Gaza evalúa crisis humanitaria y distribución de ayuda ante creciente hambre y muertes

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Enviador de EE.UU. en Gaza evalúa crisis humanitaria y distribución de ayuda ante creciente hambre y muertes

Enviado especial de EE. UU. visitará sitios de ayuda en Gaza para evaluar la situación humanitaria, según la Casa Blanca

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará a Gaza para supervisar la distribución de ayuda humanitaria en medio de la creciente presión internacional sobre Israel por su política de hambre en la Franja. La visita se produce en un contexto de creciente crisis humanitaria, con informes que señalan la muerte de más de 1,000 palestinos hambrientos desde mayo en centros de distribución alimentaria respaldados por EE. UU. e Israel, operados por la organización conocida como GHF.

Witkoff partirá hacia Gaza este viernes acompañado del embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee. La intención es inspeccionar los sitios donde se entregan alimentos y elaborar un plan para incrementar la ayuda, además de dialogar con los residentes locales para entender en primera mano la gravedad de la situación en el terreno. La Casa Blanca ha asegurado que, tras su visita, ambos funcionarios informarán al presidente para aprobar una estrategia definitiva de distribución de alimentos y recursos esenciales.

Condiciones críticas y respuesta internacional

Esta visita sucede un día después de que las autoridades de salud en Gaza confirmaran la muerte de otros dos niños por inanición, sumando un total de 154 fallecidos en las últimas semanas, incluyendo 89 menores. Además, más de 50 palestinos murieron en diferentes ataques israelíes en el territorio en las últimas 24 horas. La situación de hambruna y desnutrición ha sido denunciada por organismos internacionales, que advierten que Gaza atraviesa un proceso de «hambruna en desarrollo».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió con Witkoff tras su llegada a Jerusalén, en un encuentro donde se abordaron las condiciones en Gaza. Sin embargo, las declaraciones del propio presidente Donald Trump, quien contradijo la postura oficial israelí, han puesto en evidencia las discrepancias sobre la magnitud de la crisis: mientras Netanyahu niega la hambruna, Trump afirmó que Gaza enfrenta «una verdadera hambruna».

Reacciones internacionales y reconocimiento de Palestina

Numerosos países occidentales han reaccionado ante la crisis, con Reino Unido, Canadá y Portugal anunciando planes para reconocer formalmente un Estado palestino. Francia también confirmó que reconocerá a Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre, siguiendo los pasos de España, Noruega e Irlanda. Actualmente, más de 140 países ya respaldan o consideran reconocer la soberanía palestina.

Por su parte, Alemania advirtió sobre la gravedad de la situación en Gaza tras reunirse con Netanyahu, calificando la crisis como un «desastre humanitario que sobrepasa la imaginación». El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, enfatizó la necesidad urgente de que Israel actúe con rapidez y eficacia para proporcionar ayuda humanitaria y evitar una hambruna masiva.

Desde los ataques de Hamas en octubre de 2023, Gaza ha sido pulverizada por bombardeos israelíes, dejando más de 60,000 palestinos muertos y cerca de 150,000 heridos. La región, que alguna vez fue un centro vibrante de vida palestina, enfrenta ahora una de las crisis humanitarias más graves del siglo.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *