Logo

¡ÉPICO GOLPE CONTRA EL NARCOTRÁFICO! EEUU incauta 34 TONELADAS de cocaína en

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡ÉPICO GOLPE CONTRA EL NARCOTRÁFICO! EEUU incauta 34 TONELADAS de cocaína en





Estados Unidos realiza importante ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico

Más de 34 toneladas de cocaína incautadas en dos meses en el marco de la Operación Pacific Viper

Durante los últimos dos meses, las fuerzas estadounidenses han logrado decomisar más de 34 toneladas de cocaína en el Océano Pacífico. Este esfuerzo forma parte de la **Operación Pacific Viper**, una iniciativa conjunta de la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos, diseñada para frenar el tránsito de drogas desde Sudamérica hacia el norte. La campaña responde a la política de «mano dura» implementada durante la administración de Donald Trump, dirigida a desarticular los cárteles de droga que operan en la región.

Desde que comenzó en agosto, la Guardia Costera ha reportado la incautación de más de 34,000 kilos de cocaína en 20 intercepciones realizadas desde el 8 de agosto. La operación también ha resultado en la detención de 59 presuntos narcotraficantes, con un decomiso promedio diario superior a los 820 kilos. Según el Departamento de Seguridad Nacional, esta estrategia busca «reprimir a los cárteles» y fortalecer la lucha contra las organizaciones criminales trasnacionales que intentan traficar drogas hacia Estados Unidos.

## Esfuerzos y resultados en la lucha contra el narcotráfico

El Vicealmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico de la Guardia Costera, destacó la relevancia de estos logros. “El hito de más de 75,000 libras de cocaína incautadas durante la Operación Pacific Viper evidencia nuestro compromiso con desmantelar organizaciones terroristas y criminales internacionales involucradas en el narcotráfico”, afirmó Novak.

El 10 de septiembre, medios estadounidenses difundieron imágenes de la interceptación de una embarcación de bajo perfil que transportaba cocaína al noreste de las Islas Galápagos. En esa operación, los agentes confiscaron 2.500 kilos del estupefaciente, evidenciando la amplia cobertura del operativo en zonas críticas para el tráfico ilícito. Además, la estrategia incluye ataques directos contra embarcaciones sospechosas, como los realizados en semanas recientes contra barcos provenientes de Venezuela. En estos ataques, las fuerzas estadounidenses lograron neutralizar a 14 presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua y a otras tres personas, en una ofensiva contra grupos narco-terroristas.

## Colaboración internacional y vigilancia marítima

La detección y captura de embarcaciones relacionadas con el narcotráfico es posible gracias a una estrecha colaboración entre la Guardia Costera, la Marina, el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur, con base en Cayo Hueso, Florida. Utilizando sistemas avanzados de monitoreo y vigilancia, estas instituciones rastrean los flujos marítimos provenientes de la costa sudamericana. Cuando se identifica un objetivo, la Guardia Costera toma la iniciativa para interdictar, asegurar la carga y detener a los implicados bajo autoridad judicial.

Las operaciones del Distrito Sudoeste, con sede en Alameda, California, se concentran en interceptar lanchas rápidas, submarinos artesanales y otros tipos de embarcaciones empleadas por los cárteles. Estas rutas pueden extenderse miles de kilómetros por mar abierto, lo que requiere una cooperación internacional constante. La colaboración con fuerzas policiales y navales de otros países de la región amplía el alcance de estas acciones, dificultando el tránsito de grandes volúmenes de cocaína hacia el continente.

## Perspectivas y próximos pasos

Las cifras recientes reflejan la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades estadounidenses en el Pacífico Oriental. Los voceros oficiales aseguran que las acciones de interdicción y persecución continuarán con intensidad, fortaleciendo los medios tácticos y el intercambio de inteligencia. La prioridad es identificar, desmantelar y neutralizar nuevas rutas y organizaciones criminales que intenten evadir los controles.

En el contexto de la lucha contra el narcotráfico, estos esfuerzos representan un paso importante en la política de seguridad de Estados Unidos en la región. La cooperación internacional y el uso de tecnología avanzada serán cruciales para seguir enfrentando esta problemática que afecta a múltiples países y comunidades en toda América.

Para más información, puede consultar el reporte oficial y las declaraciones de las autoridades en sus plataformas oficiales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *