Logo

Ernesto Álvarez confirma que el Gobierno evalúa toque de queda en Lima y Callao

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Ernesto Álvarez confirma que el Gobierno evalúa toque de queda en Lima y Callao

Gobierno de Perú evalúa posible implementación de toque de queda en Lima y Callao

Tras anunciar la declaración de estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, brindó detalles sobre las medidas en consideración. Además, adelantó que no se descarta la posibilidad de aplicar un toque de queda en estas regiones.

El posible toque de queda aún en evaluación

Entre las opciones que el gobierno de transición analiza, se encuentra la imposición de un toque de queda en la capital. Esta propuesta fue respaldada por alcaldes de Lima Metropolitana y Callao. Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros aclaró que “no ha sido descartada por completo”.

«No [se ha descartado] por completo. Pero somos plenamente conscientes de que el toque de queda perjudica a gran parte del comercio en Lima y Callao. También afecta al turismo, a los centros de espectáculos nocturnos y a las personas que viven en torno a estos espacios y prestan servicios a estos emprendimientos», explicó Álvarez en una entrevista en TV Perú.

El premier resaltó que el Ejecutivo considera cuidadosamente el impacto económico que tendría la medida, especialmente en áreas de recreación y turismo. Por ello, aseguró que, en caso de aprobarse, se hará bajo criterios estrictamente técnicos.

«Toda medida restrictiva de libertad debe ser proporcional y racional. No puede implementarse sin un sustento real ni una ponderación adecuada de derechos. La restricción debe justificarse por razones sólidas, por eso, por ahora, el toque de queda ha sido descartado», añadió Álvarez.

Jos Jer : Las decisiones que se toman siempre serán pensando en el bienestar de la mayoría

Además, Álvarez afirmó que el gobierno está atento a la situación y mantendrá la evaluación constante de las medidas, priorizando el bienestar de la población y la estabilidad económica del país.

Extorsión y sicariato: fenómenos similares al terrorismo

El premier también se refirió a la creciente ola de extorsión y sicariato que afecta a diferentes niveles de la sociedad peruana. Aprovechó la oportunidad para señalar que estas actividades delictivas tienen características similares a las del terrorismo.

«Cuando hablamos de extorsión, sicariato y crimen organizado para ejercer violencia y generar temor en la población, estamos frente a un fenómeno comparable al terrorismo. Los delincuentes pueden estar disfrazados de ciudadanos comunes, incluso en filas, en autobuses o en colectivos. Por eso, la labor de inteligencia es fundamental», afirmó Álvarez.

Alcalde de SJL propone que pabellones de alta seguridad sean administrados por empresas privadas

El jefe del gabinete anunció que se intensificarán los esfuerzos para identificar a los delincuentes mediante trabajos de inteligencia, los cuales también permiten conocer los lugares donde se reúnen estos grupos criminales. La declaración de emergencia facilitará la acción coordinada de las autoridades para combatir estos delitos.

Respecto a la posibilidad de implementar un toque de queda en Lima y Callao, Álvarez indicó que, aunque se mantiene la conciencia sobre su impacto económico, aún no se ha tomado una decisión definitiva.

Ernesto Álvarez sobre extorsión y sicariato: 'Estamos hablando de un fenómeno similar al de terrorismo'

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *