Logo

¡Escalada militar en Ucrania! Rusia mata, ataca minas y desplaza territorios mientras derriba 191 drones ucranianos en un día crucial

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Escalada militar en Ucrania! Rusia mata, ataca minas y desplaza territorios mientras derriba 191 drones ucranianos en un día crucial

Resumen de los eventos clave del día 1,280 del conflicto entre Rusia y Ucrania

Este miércoles, la situación en Ucrania continúa marcada por enfrentamientos y avances militares, mientras las negociaciones de paz aún enfrentan obstáculos. Los combates han dejado víctimas en ambas partes, y las fuerzas rusas mantienen su presencia en zonas estratégicas del país.

## Conflicto y avances militares

En la región de Donetsk, las fuerzas rusas mataron a una persona e hirieron a seis en un ataque, según informó el gobernador Vadym Filashkin. Además, en un incidente en una mina ucraniana, un trabajador perdió la vida y otros seis resultaron heridos tras un ataque ruso, reportó la compañía de energía DTEK. Este ataque también causó daños en las instalaciones y provocó un apagón eléctrico. Actualmente, 146 mineros permanecen bajo tierra, con su rescate en marcha.

Por otro lado, en la región de Kherson, controlada por Rusia, las fuerzas ucranianas mataron a un civil y dejaron a otros tres heridos en una ofensiva, indicó el gobernador designado por Moscú, Vladimir Saldo. Además, las fuerzas rusas avanzaron en la región de Dnipropetrovsk, ocupando los municipios de Zaporizke y Novoheorhiivka, y lograron avances cerca de las localidades de Shevchenko, Bila Hora y Oleksandr-Shultyno, según el grupo de vigilancia DeepState.

En defensa aérea, Rusia reportó la neutralización de 191 drones ucranianos, además de seis bombas guiadas y un misil de largo alcance en un solo día, según la agencia TASS. La intensidad de estos ataques refleja la escalada en los enfrentamientos en el frente.

## Situación en las fronteras y justicia militar

El gobierno ucraniano anunció que los hombres entre 18 y 22 años pueden cruzar libremente las fronteras del país, pese a la ley marcial vigente, una medida que busca facilitar movilizaciones y desplazamientos esenciales, informó la primera ministra Yulia Svyrydenko.

Por otro lado, la Fiscalía General de Ucrania ha abierto más de 200,000 investigaciones por ausencias no justificadas de soldados, incluyendo unas 50,000 por desertión, con el objetivo de fortalecer la disciplina militar en medio del conflicto.

## Diálogo y negociaciones internacionales

En el ámbito diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que está dispuesto a imponer sanciones económicas a Rusia si Vladimir Putin se niega a aceptar un acuerdo de paz en Ucrania. Trump afirmó que las sanciones buscan evitar una escalada hacia una guerra mundial.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy instó a las naciones a acelerar la creación de garantías de seguridad para Ucrania en caso de alcanzarse un acuerdo de paz. En este sentido, se reporta que Estados Unidos podría brindar inteligencia y apoyo en la supervisión de campo, además de participar en una defensa aérea liderada por Europa.

En una reunión en Doha, el jefe de gabinete de Zelenskyy, Andriy Yermak, y el jefe del consejo de seguridad, Rustem Umerov, dialogaron con el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman, sobre detalles de estas garantías. Asimismo, informes indican que Exxon Mobil y Rosneft discutieron en secreto la posible reactivación del proyecto petrolero Sakhalin-1 en el Pacífico ruso, en un intento de avanzar en negociaciones que involucren a Washington y Moscú.

## Implicaciones políticas y diplomáticas

En el ámbito interno, la decisión del presidente polaco Karol Nawrocki de vetar un proyecto de ley de ayuda a refugiados ucranianos podría afectar la economía del país en unos 8 mil millones de zlotys (aproximadamente 2,2 mil millones de dólares). Esto se debe a que miles de ucranianos podrían perder su derecho a trabajar legalmente en Polonia, según informó el Ministerio del Interior del país.

La continuidad del conflicto y las decisiones políticas en Europa y Estados Unidos seguirán siendo determinantes en la dinámica del conflicto en los próximos días, mientras la comunidad internacional busca vías para fortalecer la estabilidad y la paz en la región.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *