Logo

¡Escándalo del siglo! Gregor MacGregor engañó a cientos de británicos y europeos con el país ficticio de Poyais, una de las estafas más audaces de la historia

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Escándalo del siglo! Gregor MacGregor engañó a cientos de británicos y europeos con el país ficticio de Poyais, una de las estafas más audaces de la historia

El escandaloso fraude de Poyais: la historia del engaño que impactó a Europa en el siglo XIX

En la década de 1820, el militar, aventurero y estafador escocés Gregor MacGregor logró convencer a cientos de británicos y europeos de invertir y emigrar a un país inexistente llamado Poyais. A través de una elaborada campaña de manipulación, logró que muchas personas creyeran en la existencia de una nación paradisíaca en Centroamérica, pese a que en realidad nunca existió.

Este fraude, que Psychology Today califica como uno de los engaños más audaces de la historia, se mantiene como un ejemplo clásico de cómo funciona la desinformación y la manipulación psicológica, tanto en el pasado como en la era digital. La confianza en la figura de MacGregor y una narrativa cuidadosamente construida facilitaron la perpetración del engaño, dejando lecciones relevantes sobre la psicología humana.

El relato convincente y la construcción de una nación ficticia

MacGregor, conocido por su experiencia militar en Centroamérica, afirmó haber recibido derechos sobre una amplia franja de tierra despoblada en la costa oriental de lo que hoy son Honduras y Nicaragua. Aunque el territorio era inhóspito y sin valor agrícola, el estafador lanzó una campaña desde Londres que presentaba a Poyais como un paraíso tropical lleno de riquezas, con ríos de oro, habitantes pacíficos y una moderna capital dotada de bancos, óperas y viviendas de lujo.

Para dar mayor credibilidad a su historia, publicó una guía de 355 páginas, creó billetes y bonos oficiales, falsificó documentos estatales e incluso compuso un himno nacional para la nación ficticia. Todo esto sirvió para convencer a inversores y potenciales colonos de que estaban ante un proyecto real y prometedor.

## La manipulación psicológica y sus consecuencias

El engaño se sustentó en mecanismos psicológicos, como el principio de escasez: MacGregor advertía que las tierras en Poyais se vendían rápidamente, generando una sensación de urgencia y miedo a perder la oportunidad. Además, explotó su reputación militar y el nacionalismo para fortalecer la confianza en el proyecto, logrando recaudar una suma que, en valores actuales, superaría los mil millones de dólares.

La trampa tuvo consecuencias trágicas para los colonos. En 1822, unas 250 personas partieron hacia Poyais creyendo en la promesa de un paraíso. Al llegar, descubrieron que en realidad no existía ciudad, infraestructura ni recursos. La región era hostil y desierta, y la mayoría de los colonos murió en pocos meses por enfermedades tropicales y la falta de recursos. Los pocos sobrevivientes regresaron a Gran Bretaña y divulgaron la verdadera magnitud del fraude.

El desenlace y las lecciones del fraude

Tras las denuncias, MacGregor huyó de Gran Bretaña, culpando a socios y evitando ser encarcelado. Se estableció en Venezuela, donde vivió gracias a fondos obtenidos de su estafa. Posteriormente, intentó repetir su fraude en Francia, ofreciendo bonos y reclutando nuevos colonos, pero las autoridades frustraron sus planes. Finalmente, fue arrestado en Londres y enviado a Edimburgo, donde solo fue condenado por «falsas promesas», mientras sus colaboradores enfrentaron penas de prisión.

La historia de Poyais revela cómo la manipulación y la confianza pueden facilitar grandes engaños, incluso en la actualidad. La narrativa creada por MacGregor ejemplifica el poder del storytelling y la psicología en la manipulación de masas, dejando una lección eterna sobre la importancia de la verificación y la cautela ante promesas demasiado buenas para ser ciertas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *