Logo

Escándalo en Argentina: allanamientos por corrupción en la Agencia de Discapacidad implican a hermana del presidente Milei y generan tensión política

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Escándalo en Argentina: allanamientos por corrupción en la Agencia de Discapacidad implican a hermana del presidente Milei y generan tensión política





Investigación por corrupción en Argentina involucra a hermana de Javier Milei

Allanamientos en Argentina en medio de investigación por corrupción

La justicia argentina llevó a cabo este viernes 16 operativos en diferentes lugares para recolectar pruebas en una investigación por presuntos casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los señalados se encuentra Karina Milei, hermana del candidato presidencial Javier Milei, quien actualmente participa en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Origen de la investigación y posibles implicaciones

El proceso judicial se inició tras la publicación de supuestos audios del exdirector de la agencia, Diego Spagnuolo, quien fue removido de su cargo la semana pasada. En estos audios, se hace referencia a sobornos y se menciona a Karina Milei, además de otros altos funcionarios del gobierno. La autenticidad de estos registros aún no ha sido confirmada por la justicia, aunque fuentes del caso señalaron que, hasta ahora, no han sido desmentidos.

En las grabaciones, se escuchan acusaciones sobre solicitudes de pagos ilícitos en áreas relacionadas con la discapacidad. Entre los involucrados se mencionan también al subsecretario de Gestión, Eduardo Menem. La voz atribuida al exfuncionario Spagnuolo afirma: “Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina”.

Contexto político y operativo policial

El caso ha cobrado relevancia política, coincidiendo con la reciente eliminación por parte del Congreso de un veto del propio Milei a una ley que declara la emergencia en Discapacidad y asigna mayores fondos al sector. Esto representa un golpe para el gobierno y su estrategia política, en un momento en que también se desarrolla la campaña electoral.

Los allanamientos incluyeron además una conocida droguería, cuyo dueño fue señalado por la Fiscalía, ya que se le secuestraron 266.000 dólares en sobres, según informó el diario La Nación. La misma droguería, principal proveedora de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad, aparece en los audios como una de las compañías que pagaba sobornos en el esquema de corrupción.

Procedimientos y posibles cargos futuros

En el operativo se incautaron teléfonos celulares, computadoras, documentación sobre compras y licitaciones, así como otros dispositivos electrónicos para el análisis de la fiscalía. La investigación, dirigida por el juez federal Sebastián Casanello, aún no ha informado sobre arrestos ni imputaciones oficiales, manteniendo el secreto de sumario.

Las acusaciones apuntan a que Karina Milei y Eduardo Menem podrían haber participado en un esquema de cobros y pagos ilegales relacionados con la adquisición de medicamentos con fondos públicos. De confirmarse, estarían incurriendo en delitos como cohecho, administración fraudulenta y asociación ilícita. El gobierno ha guardado silencio respecto a estos hechos, mientras continúa la investigación.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *