Logo

¡Escándalo en Australia: Cenas con exsuegros terminan en envenenamiento mortal tras comer carne a la Wellington!

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
¡Escándalo en Australia: Cenas con exsuegros terminan en envenenamiento mortal tras comer carne a la Wellington!





Trágico envenenamiento en Australia: la historia de Erin Patterson y sus invitados

Un almuerzo fatal en Victoria

El sábado 29 de julio de 2023, Erin Patterson, de 48 años en ese momento, invitó a almorzar a sus exsuegros, Gail y Don Patterson, junto a Heather Wilkinson, hermana de Gail, y su esposo, el pastor Ian Wilkinson. La reunión tuvo lugar en la casa de Erin, ubicada en Leongatha, Victoria, una propiedad de dos pisos rodeada de vegetación, construida en 2020 y valorada en más de un millón de dólares. La finalidad del encuentro era compartir una noticia difícil: Erin quería informar a sus hijos, de 9 y 14 años, sobre su diagnóstico de cáncer de cuello uterino, por lo que envió a los niños al cine para que no presenciaran la conversación con los adultos. Aunque también estaba invitado su exmarido, no asistió.

La anfitriona preparó durante horas su plato estrella: carne a la Wellington, un clásico que consiste en un ojo de bife o lomo envuelto en jamón y masa de hojaldre, acompañado de duxelle, una mezcla de hongos, hierbas y manteca. Los invitados llegaron puntualmente y se sentaron en la mesa del comedor, en la nueva vivienda de Erin. Ella sirvió las porciones en platos grises, y al final, en un plato diferente, ella misma comió. Don Patterson disfrutó tanto su plato que terminó comiendo también la mitad del suyo.

## La aparición de síntomas y el inicio de la tragedia

Horas después de la comida, todos comenzaron a sentirse mal. Presentaron síntomas de malestar estomacal, cólicos intensos, náuseas, vómitos y diarrea. La situación se agravó rápidamente, y en la madrugada, Simon Patterson, exesposo de Erin, llevó a sus padres al hospital. Heather Wilkinson también fue internada, y los cuatro permanecieron bajo atención médica en el centro de salud.

Para la mañana siguiente, los pacientes mostraban signos de deterioro severo. La gravedad de su estado llevó a los médicos a realizarles diversos análisis para determinar la causa de la intoxicación. Inicialmente, los síntomas parecían compatibles con un envenenamiento por hongos tóxicos, específicamente por Amanitas Phalloides, conocidos como «el hongo de la muerte». Este hongo, que puede confundirse con variedades comestibles, contiene toxinas letales llamadas amanitinas.

## El envenenamiento y sus consecuencias fatales

Los primeros en recibir atención estaban conscientes, aunque con dolor. Sin embargo, a medida que avanzaba el día, su estado se fue complicando. En las horas siguientes, comenzaron a sufrir daño hepático y renal, signos de una intoxicación severa. Heather Wilkinson fue la primera en fallecer, el 4 de agosto, a los 66 años. Posteriormente, a las 5:55 de la madrugada, murió Gail Patterson, de 70 años, y al día siguiente, Don Patterson, también de 70. Ian Wilkinson resistió un poco más, pero su situación era crítica.

Especialistas en toxicología explicaron que los síntomas eran típicos de un envenenamiento por amanitas, hongos altamente peligrosos que contienen toxinas que atacan el hígado, los riñones y el sistema digestivo. La ingesta accidental de incluso medio hongo puede ser mortal para un adulto. La toxicidad puede pasar desapercibida en las primeras horas, pero entre 12 y 24 horas aparecen síntomas graves, como dolor abdominal intenso, vómitos, diarrea abundante y daño orgánico irreversible. La falla hepática y multiorgánica suele ser la causa final, y, en muchos casos, la muerte ocurre en cuestión de días.

## La sospecha y la investigación

La investigación reveló que Erin también había sentido malestares y diarrea, y afirmó haber comido lo mismo que sus invitados, además de que sus hijos habrían consumido las sobras del almuerzo. Sin embargo, Heather Wilkinson comentó desde su cama en terapia intensiva que Erin había comido en un plato de diferente color, lo que generó sospechas sobre la posible presencia de un ingrediente tóxico diferente en su comida.

Los médicos realizaron análisis en los días posteriores para descartar otras causas y determinar si Erin había sido envenenada también. A pesar de que ella y sus hijos mostraron síntomas leves y no presentaron daños en órganos vitales, las muertes de los otros invitados apuntan a un envenenamiento por hongos mortales.

La tragedia en Leongatha resalta la peligrosidad de los hongos silvestres y la importancia de su correcta identificación, ya que estas setas pueden confundirse fácilmente y causar fallecimientos como los que se registraron en esta fatídica ocasión. La historia recuerda a figuras históricas como los emperadores Claudio y Carlos VI de Habsburgo, quienes murieron tras ingerir estas setas tóxicas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *