Logo

¡Escándalo en Bolivia! Candidato presidencial Rodrigo Paz enfrenta acusaciones de negociar con Samuel Doria Medina y Marcelo Claure, mientras su compañero Edman Lara amenaza con abandonar la campaña por supuestos vínculos peligrosos

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Escándalo en Bolivia! Candidato presidencial Rodrigo Paz enfrenta acusaciones de negociar con Samuel Doria Medina y Marcelo Claure, mientras su compañero Edman Lara amenaza con abandonar la campaña por supuestos vínculos peligrosos

Controversias en la campaña de Paz y Lara en Bolivia

El binomio presidencial conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha generado polémica en los últimos días debido a diferencias internas que salieron a la luz pública. La tensión se intensificó tras las declaraciones de Lara, quien manifestó su preocupación por posibles alianzas del candidato a la presidencia con figuras vinculadas a antiguos rivales políticos.

Cuestionamientos y acusaciones públicas

El ex policía y aspirante a la vicepresidencia, Edman Lara, expresó en un video difundido en redes sociales su inquietud por la presencia en el equipo de campaña del jefe de campaña de Paz de personajes relacionados con Samuel Doria Medina y el empresario boliviano-estadounidense Marcelo Claure. Lara afirmó: “No quisiera enterarme que Rodrigo Paz está haciendo tratos con Samuel y Claure. Si eso sucede, le retomaré mi apoyo, porque mi entrada en política busca un cambio real”.

Esta declaración se produjo después de que se difundiera una fotografía en la que Paz se reunió con el presidente Luis Arce. En la imagen, se observa a un asesor económico, vinculado previamente a Doria Medina, y a un exejecutivo del club de fútbol Bolívar, del cual Claure fue presidente. Lara advirtió que espera que la imagen sea una casualidad y dejó en claro que no permitirá que se le atribuyan alianzas que puedan comprometer la lucha del binomio por un cambio en Bolivia.

Respuesta y cambios en la postura

Tras la controversia, Lara decidió retirar su advertencia y aclaró que ya explicó la situación a Paz. En declaraciones posteriores, calificó a su compañero de fórmula como “un gran hombre” y afirmó que su objetivo principal es “cuidar su espalda”. A pesar de estas diferencias públicas, Paz ha mantenido un tono conciliador durante la campaña, minimizando los conflictos y centrando su discurso en propuestas para el país.

Discrepancias y propuestas económicas en medio de la crisis

Las tensiones también se reflejan en propuestas que parecen poco viables dadas las actuales dificultades económicas del país. El asesor económico, Gabriel Espinoza, ex aliado de Doria Medina, rechazó la promesa de Lara de incrementar un bono para la tercera edad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales. Espinoza señaló que antes de ampliar beneficios sociales, es fundamental estabilizar la economía boliviana, que atraviesa una crisis significativa.

Expertos y analistas han criticado la falta de coordinación y la improvisación en la estrategia del frente político liderado por Paz y Lara. El director del Observatorio Político de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Daniel Valverde, afirmó que el PDC no contaba con una estructura sólida ni un programa definido, lo que explica las discrepancias internas y la falta de planificación clara en la campaña.

“El PDC era una sigla sin una organización interna definida. Los candidatos se unieron en el camino sin debates profundos ni un consenso en su programa de gobierno, lo que evidencia una estrategia improvisada”, comentó Valverde en una entrevista reciente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *