Logo

¡Escándalo en contratos públicos: ¿Testaferros detrás de empresa que manejó más de 2,500 millones de soles en licitaciones estatales?

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
¡Escándalo en contratos públicos: ¿Testaferros detrás de empresa que manejó más de 2,500 millones de soles en licitaciones estatales?





Revelan presunto esquema de testaferros en empresa con millonarios contratos estatales

Investigación revela posible uso de testaferros en empresa beneficiada con contratos públicos

Una compañía que inicialmente operaba como Servicio de Consultoría Misaki cambió su denominación en 2022 y, desde entonces, ha estado vinculada a figuras sin experiencia en el sector de la construcción. La firma, rebautizada como Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, ha sido protagonista de una serie de investigaciones que sugieren la existencia de posibles testaferros en su estructura accionaria.

Según un reportaje de Panorama, dos mujeres sin antecedentes en el rubro, identificadas como Beatriz Benique Quispe y Celeste Flores Carrillo, figuran como principales accionistas de la empresa. La primera, una vendedora de desayunos en Villa El Salvador, y la segunda, una exbarrendera municipal, habrían sido designadas en dichas posiciones sin participación activa en la gestión ni experiencia empresarial previa. Sin embargo, las firmas las sitúan como las principales beneficiarias de contratos millonarios otorgados por el Estado.

La magnitud de los contratos y su impacto en la transparencia

Desde su cambio societario en 2022, Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC ha logrado adjudicarse contratos por un valor que supera los 2,500 millones de soles. Estos fondos provienen de diversas licitaciones públicas en las que la compañía participó y ganó en consorcio con otras firmas, en procesos liderados por instituciones como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Salud (MINSA) y las gobernaciones regionales de La Libertad, Huánuco y Ayacucho.

Las cifras de las adjudicaciones son alarmantes, con contratos individuales que alcanzan montos de 212 millones, 489 millones, 380 millones, 327 millones y 124 millones de soles. Estas cifras evidencian la magnitud de los recursos públicos canalizados a través de esta firma, lo que genera dudas sobre los mecanismos de control y transparencia en los procesos de contratación pública.

¿Quiénes están detrás de los contratos millonarios?

El informe de Panorama también destaca que, tras su reestructuración en 2022, la firma integró consorcios que lograron ganar múltiples licitaciones en diferentes regiones del país. La firma participó en licitaciones de alto perfil, incluyendo la firma de contratos con entidades como Ibermed y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

Lo que llama la atención es que, según registros oficiales, Beatriz Benique Quispe figura como propietaria del 50% de las acciones, pero ella afirma desconocer las operaciones de la empresa y no haber firmado ningún documento relacionado con los contratos públicos. La situación genera suspicacias sobre si realmente tiene control sobre las actividades empresariales o si su participación sería meramente nominal.

Revelan presunto caso de testaferros en empresa con contratos millonarios del Estado
Revelan presunto caso de testaferros en empresa con contratos millonarios del Estado. | Panorama

Este caso refleja las posibles fallas en los controles de licitación y contratación pública en Perú, donde empresas con poca o ninguna experiencia en construcción logran acceder a recursos multimillonarios. La investigación continúa para determinar si estas figuras actúan como testaferros o si existe una red de favoritismo que favorece a determinados consorcios en detrimento de la transparencia y la competencia legítima.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *