Logo

¡Escándalo en Costa Rica: Rodrigo Chaves se niega a afrontar juicio por corrupción y denuncia «golpe de Estado judicial»!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Escándalo en Costa Rica: Rodrigo Chaves se niega a afrontar juicio por corrupción y denuncia «golpe de Estado judicial»!

Rodrigo Chaves enfrenta una investigación penal y posible desafuero en Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que no acudirá a la sesión del Congreso donde se decidirá si se le retira la inmunidad para enfrentar un proceso judicial por presuntos delitos de corrupción. La convocatoria parlamentaria ha generado controversia y ha sido calificada por el mandatario como “un espectáculo lamentable”, advirtiendo que su presencia en la sesión sería interpretada como la legitimación de “un intento de golpe de Estado judicial”, según informó la agencia AFP.

Contexto y significado del proceso en Costa Rica

La votación, prevista para el próximo lunes, determinará si el Congreso puede remitir al presidente a tribunales ordinarios, poniendo fin a su protección constitucional. La iniciativa surge tras una acusación formal presentada por la Fiscalía General, que señala a Chaves por cargos de concusión: el uso indebido del poder para beneficiar a terceros. Este delito contempla penas de hasta ocho años de prisión y representa un hecho sin precedentes en la historia política del país.

El desafuero requiere al menos 38 votos favorables de los 57 diputados del Congreso unicameral, un paso crucial en un proceso que podría marcar un hito en la política costarricense. Hasta ahora, nunca se había considerado levantar el fuero penal a un presidente en funciones, lo que hace que este caso sea especialmente relevante.

Acusaciones y detalles del caso

Según la investigación de la Fiscalía, Chaves habría presionado al productor audiovisual Christian Bulgarelli para canalizar recursos de un contrato financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hacia Federico Cruz, exasesor del mandatario y colaborador en su campaña electoral. La acusación afirma que parte de los fondos, unos USD 32,000, fueron usados para comprar una vivienda a nombre de Cruz.

Este contrato, adjudicado en 2022 por un monto de USD 400,000, fue destinado a servicios de comunicación para la Presidencia. La controversia generó la conformación de una comisión especial en el Congreso, compuesta por diputados de diferentes fuerzas políticas, para investigar el caso. Chaves fue citado para ejercer su derecho de defensa, aunque decidió no asistir a la sesión.

Reacciones y declaraciones del presidente

Durante su comparecencia, Chaves manifestó que el proceso judicial “no tiene ni pies ni cabeza” y lo calificó como una maniobra para deslegitimar su gobierno, electo en 2022. Además, afirmó que la investigación busca afectar la voluntad popular, que lo respalda con amplios apoyos. En su opinión, el proceso representa un “show para desprestigiar al gobierno”.

El caso ha generado un debate nacional sobre la independencia del poder judicial y la integridad del proceso político en Costa Rica. La decisión final del Congreso marcará un precedente importante en la historia del país, al tratarse del primer intento de desafuero contra un mandatario en ejercicio.

El proceso continúa en marcha, y el resultado de la votación será clave para determinar el futuro político de Rodrigo Chaves y el rumbo de la lucha contra la corrupción en Costa Rica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *