Logo

¡Escándalo en Ecuador! La Justicia bloquea la propuesta de Noboa para un referéndum sobre la Asamblea Constituyente

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
¡Escándalo en Ecuador! La Justicia bloquea la propuesta de Noboa para un referéndum sobre la Asamblea Constituyente

La Corte Constitucional de Ecuador ha decidido suspender de manera provisional la convocatoria del referéndum consultivo promovido por el presidente Daniel Noboa. Este proceso buscaba crear una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución, pero la medida cautelar fue adoptada porque la convocatoria no contó con la aprobación previa del tribunal, como lo establece la normativa vigente.

La decisión se tomó a última hora del viernes, tras admitir varias demandas de inconstitucionalidad presentadas en las últimas horas. La controversia surgió cuando Noboa anunció la consulta popular en la mañana, sin que la Corte hubiera emitido su dictamen favorable, lo que generó inquietud respecto a la legalidad del proceso.

En un comunicado oficial, la Corte aseguró que las medidas se tomaron en respeto a la Constitución y las leyes, con el objetivo de evitar efectos irreversibles que puedan poner en riesgo la democracia, el Estado de derecho y los derechos de participación ciudadana. La normativa ecuatoriana establece claramente que un referéndum solo puede ser convocado si el tribunal aprueba previamente las preguntas a consultar en materia constitucional.

Este episodio refleja la tensión entre el Ejecutivo y la Corte, pues Noboa ha acusado a este órgano de «activismo político» por limitar leyes y estados de excepción, promoviendo demandas de inconstitucionalidad que argumenta vulneran derechos fundamentales. La confrontación se ha intensificado en las últimas semanas, con manifestaciones masivas lideradas por el mandatario, incluyendo una dirigida a los jueces constitucionales por supuestamente obstaculizar medidas que, según él, garantizan la paz y seguridad del país, como la posibilidad de conceder indultos anticipados a fuerzas policiales y militares involucrados en delitos.

El máximo tribunal aclaró que respetar la Constitución no implica confrontación entre las instituciones ni una limitación a la participación ciudadana. Por el contrario, reafirmó su compromiso con la democracia y los derechos de los ecuatorianos, asegurando que continuará analizando las acciones de inconstitucionalidad con independencia, rapidez y transparencia.

El proyecto de una Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa, quien logró su reelección en abril de 2025 y asumió el cargo en 2023. La propuesta ha generado un clima de alta tensión social, en medio de protestas y movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel, que provocó un aumento en el precio del combustible de 1,80 a 2,80 dólares el galón. En respuesta, el gobierno ha declarado estado de excepción en varias provincias y ha advertido que tomará acciones enérgicas contra quienes bloqueen carreteras, incluyendo posibles denuncias por terrorismo y la imposición de toques de queda en algunas regiones.

Este contexto refleja la complejidad política y social que enfrenta Ecuador en un momento de profunda incertidumbre institucional y movilización social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *