Logo

Escándalo en Ecuador: Testigo revela que ex ministro Serrano ordenó vigilancia y acciones clandestinas contra Villavicencio antes de su asesinato

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Escándalo en Ecuador: Testigo revela que ex ministro Serrano ordenó vigilancia y acciones clandestinas contra Villavicencio antes de su asesinato

Nuevo testimonio revela supuestos vínculos en el asesinato de Fernando Villavicencio

La Fiscalía de Ecuador hizo público este viernes un testimonio clave en el caso del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Según el relato, un ex policía, actualmente bajo protección, fue reclutado por el ex ministro del Interior durante el gobierno de Rafael Correa, José Serrano, para realizar tareas de vigilancia y seguimiento al político en los meses previos a su muerte. Este ex agente, que fue condenado a 34 años de prisión por robo con muerte, aseguró que en 2016 compró armas vinculadas a las guerrillas de las FARC, destinadas a la banda criminal Los Choneros, la organización más poderosa en Ecuador en ese momento.

El testimonio, incluido en el expediente conocido como ‘Magnicidio FV’, busca esclarecer quiénes planearon y ordenaron el asesinato del ex candidato, ocurrido en agosto de 2023. La fiscalía sostiene que Serrano, en su etapa como ministro, encargó al ex policía realizar operaciones secretas dirigidas contra opositores políticos, en un contexto de crisis de seguridad en el país.

## Vínculos con grupos criminales y actividades ilícitas

El ex policía relató que en la cárcel de Quito conoció a Daniel Salcedo, un empresario con histórica participación en casos de corrupción, condenado a más de treinta años. La fiscalía señala a Salcedo como uno de los principales nexos entre la organización criminal Los Lobos y la operación contra Villavicencio. Junto a él, figuran otros implicados, como Xavier Jordán, quien reside en Miami, y Ronny Aleaga, prófugo y buscado por las autoridades.

El testigo protegido también afirmó que en 2023 Serrano solicitó reactivar seguimientos a Villavicencio, prometiéndole que sería reincorporado a la policía si el correísmo volvía al poder. Para ello, se elaboró un informe de seis páginas con fotografías, descripciones de vehículos y el monitoreo de los movimientos del candidato. Además, se colocó un GPS en su automóvil para poder localizarlo en todo momento, actividad por la cual Salcedo habría pagado 5.000 dólares al ex policía.

## El asesinato y posibles motivaciones políticas

El 9 de agosto de 2023, Villavicencio fue asesinado por un sicario colombiano durante un acto político. La escena contó con la presencia de siete acompañantes del atacante, todos identificados y detenidos posteriormente. Documentos oficiales revelan también una reunión en diciembre de 2023 en Bogotá, donde el ex policía y Juan Fernando Petro, hermano del presidente colombiano Gustavo Petro, discutieron la posible concesión de asilo político a Salcedo a cambio de un pago de un millón de dólares.

La Fiscalía sostiene que Xavier Jordán fue el encargado de financiar las operaciones, Aleaga coordinó la logística y Salcedo actuó como nexo con Los Lobos, responsables directos del crimen. Salcedo, en su declaración ante una comisión legislativa, vinculó el asesinato a investigaciones que Villavicencio realizaba sobre contratos hospitalarios irregulares, las cuales, según afirmó, empezaron a afectar los intereses económicos de ciertos grupos.

Este caso sigue en desarrollo y refleja la complejidad de las redes de poder, crimen organizado y política en Ecuador, en un contexto de creciente inseguridad y tensión política en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *