Logo

Escándalo en EE. UU.: Ataque bioterrorista de Rajneesh para conquistar poder políticos en Oregon

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Escándalo en EE. UU.: Ataque bioterrorista de Rajneesh para conquistar poder políticos en Oregon

El impacto del ataque bioterrorista en Oregon y su contexto histórico

En 1984, la tranquila región rural de Oregon fue testigo de un acontecimiento que marcaría un capítulo oscuro en la historia de Estados Unidos. El condado de Wasco se convirtió en escenario del primer ataque bioterrorista registrado en el país, dejando una huella profunda en la memoria colectiva.

Un total de 751 personas sufrieron síntomas severos, incluyendo vómitos, fiebre y desmayos, como resultado de una intoxicación masiva con salmonella. Entre las víctimas se encontraban desde bebés recién nacidos hasta adultos mayores de más de ochenta años. La gravedad de la situación provocó el colapso del sistema sanitario local y generó una alerta a nivel estatal y federal. Lo que inicialmente parecía un brote accidental pronto fue revelado como un acto deliberado.

El origen del ataque y la comunidad de Rajneeshpuram

La responsabilidad detrás de la intoxicación fue atribuida a la comunidad de Rajneeshpuram, liderada por Bhagwan Shree Rajneesh, también conocido como Osho. Para aquel entonces, su movimiento había crecido significativamente y había establecido un pueblo autosuficiente en las afueras de The Dalles, con miles de seguidores que vivían bajo sus propias reglas, desafiando las leyes locales y nacionales.

El objetivo principal de esta comunidad era tomar control político en el condado. Para ello, comenzaron con campañas de persuasión y atrajeron a residentes sin hogar con promesas de estabilidad y comunidad. Sin embargo, cuando estos métodos no fueron suficientes, optaron por utilizar la biotecnología como arma, comprando bacterias de salmonella y diseminándolas en lugares públicos y en los alimentos en varios restaurantes locales.

El plan buscaba disminuir la participación electoral, debilitando a la población y favoreciendo a candidatos afines a la secta. La primera operación pasó desapercibida, pero la segunda causó un daño considerable, dejando en evidencia la magnitud del plan y preparando el terreno para un ataque aún mayor que nunca se concretó.

Investigaciones, revelaciones y la figura de Osho

Durante meses, las autoridades federales no lograron establecer una conexión directa entre el brote y los líderes de Rajneeshpuram. La comunidad contaba con laboratorios propios y personal capacitado para manipular sustancias biológicas sin ser detectados. La verdad salió a la luz cuando el FBI halló pruebas directas de la manipulación deliberada de salmonella en las instalaciones de la secta.

Este descubrimiento desencadenó una serie de investigaciones que revelaron delitos adicionales, incluyendo intentos de asesinato, espionaje, escuchas ilegales y secuestros. La comunidad de Rajneesh había desarrollado una estructura clandestina para llevar a cabo estos delitos, alejados del control público y estatal.

Bhagwan Shree Rajneesh, nacido en 1931 en la India, se convirtió en un líder espiritual de alcance global. Su figura desafió las convenciones religiosas tradicionales, posicionándose como un gurú de la filosofía “new age”. Con su característico estilo vistiendo túnicas coloridas y barba emblemática, sedujo a una audiencia internacional que buscaba alternativas a las religiones tradicionales.

Su filosofía rechazaba el ascetismo y la represión de los deseos, promoviendo en cambio la aceptación plena del placer, el dinero y la sexualidad como caminos hacia la iluminación. Esto le valió la etiqueta de “gurú del sexo”, además de una extravagante colección de autos de lujo, incluyendo 93 Rolls-Royce, que reflejaban su estilo de vida opulento.

El legado y la influencia de Osho en Occidente

Durante los años 80, Osho consolidó su influencia mediante conferencias diarias y la publicación de numerosos libros, muchos de los cuales surgieron de sus charlas improvisadas. Su comunidad atrajo a seguidores de diversas partes del mundo, seducidos por su mensaje de libertad y autoconocimiento.

El atractivo de su comunidad no solo residía en sus enseñanzas, sino también en un estilo de vida alternativo, que incluía prácticas espirituales, actividades culturales y un enfoque hedonista que desafiaba las normas sociales occidentales. A pesar de las controversias y los escándalos judiciales, su influencia perdura y su historia sigue siendo un ejemplo de cómo un líder espiritual puede convertirse en una figura de gran poder y controversia.

En definitiva, la historia de Osho y la secta de Rajneeshpuram en Oregon refleja los peligros de los movimientos religiosos extremistas y el uso del poder para manipular y dañar a comunidades enteras, dejando lecciones importantes sobre los límites del liderazgo espiritual y la seguridad pública.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *