Logo

¡Escándalo en EE. UU.: Madre de adolescente crea ciberacoso mortal para separar a su hija de su novio de 13 años!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Escándalo en EE. UU.: Madre de adolescente crea ciberacoso mortal para separar a su hija de su novio de 13 años!

Una historia de acoso y revelaciones impactantes en EE. UU.

En 2020, Lauryn Licari y Owen McKenny enfrentaron una experiencia profundamente traumática en Estados Unidos. La pareja, que comenzó su relación a los 13 años, vivió meses de acoso cibernético severo que incluía mensajes relacionados con el suicidio y temas de sexualidad. La pesadilla terminó cuando lograron identificar a la responsable: la madre de Lauryn, Kendra Licari, de 44 años.

Lauryn conoció a Owen en séptimo grado, cuando ella tenía solo 12 años. La amistad entre ambos floreció rápidamente, en gran parte por sus intereses comunes, especialmente en deportes. Sin embargo, el constante acoso por parte de la madre de Lauryn deterioró su relación y provocó una crisis que se extendió durante años.

## La escalofriante manipulación digital

Según reportes del Daily Mail, la situación se intensificó cuando los estudiantes comenzaron a recibir mensajes anónimos que afirmaban que Owen planeaba dejar a Lauryn y que mantenía una relación íntima con la persona que enviaba los textos. La madre de Lauryn, Kendra, fue la autora de estas amenazas.

Uno de los mensajes comenzaba con: «Hola Lauryn, Owen te dejará«, y seguía con afirmaciones como: «Ya no le gustas desde hace tiempo» y «Se ríe, sonríe y acaricia mi cabello». Además, Kendra añadía que estaban listos para tener relaciones y que podía ofrecerle a Owen lo que ella no podía. La situación generó una angustia enorme en la joven pareja.

## La investigación y el impacto emocional

Este caso fue presentado en el documental de Netflix «Unknown Number: The High School Catfish». La serie relata cómo los años de acoso afectaron profundamente a Lauryn y Owen, quienes lucharon por descubrir quién estaba detrás de los mensajes. La policía y el FBI colaboraron en la investigación, que duró varios meses.

Finalmente, las autoridades lograron identificar a Kendra, quien tenía conocimientos en tecnología y utilizaba generadores de números aleatorios para enviar los mensajes, dificultando su rastreo. La madre fue arrestada, confesó ser la autora y expresó en el documental que su comportamiento fue motivado por inseguridades y problemas internos.

Lauryn relató que los mensajes buscaban separarla de Owen, y que en muchas ocasiones no podía distinguir si alguien que ella conocía le enviaba los textos. La joven intentó comunicarse con el remitente para identificarlo, pero no obtuvo respuesta, debido a la técnica de la madre para ocultar su identidad.

## La resolución del caso y las secuelas

Los amigos y familiares de Lauryn y Owen se unieron para intentar descubrir la verdad, sospechando que la persona detrás del acoso era alguien cercano. La policía estatal y el FBI trabajaron en conjunto para localizar a la responsable, que finalmente fue la madre de Lauryn.

Kendra, quien fue sometida a una orden de registro y a varias entrevistas, admitió su culpabilidad en dos delitos de agresión a un menor. En agosto del año pasado, fue liberada tras cumplir una condena de entre 19 meses y cinco años en prisión. Durante el juicio, expresó arrepentimiento y afirmó que su comportamiento fue impulsado por inseguridades personales.

Por su parte, Owen y Lauryn mantienen una relación de perdón y esperan poder reconstruir la relación con su madre en el futuro. La joven expresó en una entrevista que, sin la presencia de su madre en su vida, se siente incompleta y anhela una reconciliación.

Este caso revela los peligros del acoso digital y la importancia de la vigilancia familiar y policial ante comportamientos tóxicos. Además, pone en evidencia cómo las inseguridades y problemas internos pueden desencadenar acciones dañinas que afectan profundamente a las víctimas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *