Logo

¡Escándalo en EE. UU.! Tribunal Federal prohíbe a Trump imponer aranceles a países usando ley de emergencia, pero ¡los mantiene en vigor temporalmente—¿Fin de una era proteccionista?

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Escándalo en EE. UU.! Tribunal Federal prohíbe a Trump imponer aranceles a países usando ley de emergencia, pero ¡los mantiene en vigor temporalmente—¿Fin de una era proteccionista?

Tribunal de EE.UU. dictamina que Trump no tenía autoridad legal para imponer aranceles

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos falló este viernes que el expresidente Donald Trump no tenía la facultad legal para imponer aranceles a numerosos países mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). La sentencia, difundida por el tribunal, establece que la mayoría de las medidas arancelarias aplicadas durante su mandato exceden los límites establecidos por la ley, aunque por ahora se mantendrán en vigor de forma temporal.

Este fallo, aprobado por una mayoría de 7 a 4, señala que la IEEPA, promulgada en 1977, autoriza al presidente a actuar únicamente en situaciones de emergencia nacional. Sin embargo, la resolución aclara que ninguna de las acciones tomadas por Trump incluye explícitamente la facultad para imponer aranceles o impuestos, lo que pone en duda la legalidad de dichas medidas.

## Implicaciones del fallo y casos específicos

El caso se centra en los aranceles generalizados decretados por Trump, incluyendo los aplicados a China, India, Canadá y México. Sin embargo, excluye aquellos gravámenes específicos dirigidos a sectores como automóviles, acero, aluminio y cobre, que fueron regulados mediante otras leyes. La decisión deja en suspenso la validez de estos aranceles, permitiendo que permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre, momento en el que el Gobierno puede apelar la decisión ante la Corte Suprema.

Este pronunciamiento confirma además un fallo previo del Tribunal de Comercio de Nueva York, que ya había cuestionado la legalidad de estos gravámenes, considerándolos ilegales en su momento.

## Reacciones y futura estrategia de Trump

El expresidente Donald Trump reaccionó rápidamente a través de su cuenta en Truth Social, donde afirmó: “¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN VIGENTES! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final”. Trump calificó el fallo como “incorrecto” y aseguró que continuará luchando para mantener los aranceles en vigor, confiando en que la Corte Suprema respaldará sus acciones.

El exmandatario ha convertido los aranceles en una pieza clave de su estrategia económica internacional, utilizándolos para presionar a socios comerciales y renegociar acuerdos. Desde enero, su administración ha impuesto varias oleadas de impuestos aduaneros, con tasas que oscilan entre el 10% y el 50%, dependiendo del producto y país de origen. Trump ha afirmado que eliminar estos gravámenes sería «una catástrofe total» para Estados Unidos y que sin ellos, el país “quedaría destruido”.

## Impacto en la política económica y mercado internacional

Estas medidas afectan principalmente productos de consumo importados, aunque también han tenido un impacto en sectores industriales específicos. La sentencia deja en suspenso la continuidad de estos aranceles, que han sido una herramienta para obtener concesiones de otros países, pero también han contribuido a generar volatilidad en los mercados financieros internacionales.

En definitiva, la decisión abre la puerta a una posible revisión judicial definitiva en la Corte Suprema, que determinará si los aranceles impugnados pueden seguir vigentes o deben ser eliminados. La resolución, sin duda, marcará un punto de inflexión en la política comercial de Estados Unidos, en un contexto de tensiones y negociaciones internacionales.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *