Logo

¡Escándalo en EE.UU. y El Salvador! Bukele ordenó devolver a líderes criminales para ocultar pactos con pandillas

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
¡Escándalo en EE.UU. y El Salvador! Bukele ordenó devolver a líderes criminales para ocultar pactos con pandillas

Investigación revela presiones de Bukele para proteger acuerdos con pandillas

Una investigación del diario The Washington Post ha sacado a la luz detalles sobre las presiones que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habría ejercido para mantener en secreto ciertos pactos con las pandillas. Según la información, Bukele solicitó a Estados Unidos el retorno de nueve líderes criminales, con la finalidad de evitar que se conociera un supuesto acuerdo con las organizaciones delictivas en su país.

Este intento de ocultar información se habría producido en una llamada telefónica el 13 de marzo pasado. En ella, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, negociaba con Bukele un acuerdo para deportar a prisioneros extranjeros, específicamente a miembros de las conocidas pandillas MS-13 y Barrio 18. La conversación revela que Bukele habría insistido en que los líderes de estas organizaciones no regresaran a El Salvador, pues su retorno podría poner en riesgo los avances en la reducción de la violencia en su nación.

Para cumplir con la petición, Rubio prometió gestionar la deportación de estos nueve líderes. Sin embargo, advirtió que algunos de ellos actuaban como informantes protegidos por el gobierno estadounidense, por lo que su envío requeriría la anulación de ciertos acuerdos con la fiscalía y las agencias de inteligencia en EE. UU.

¿Qué escondía Bukele con esta petición?

El Washington Post sostiene que el acuerdo buscaba proteger a Bukele de posibles exposiciones sobre su relación con las pandillas. Fuentes cercanas a las negociaciones indican que el mandatario consideraba crucial el retorno de estos líderes para mantener su imagen de mano dura contra el crimen y evitar una investigación internacional sobre posibles vínculos con las organizaciones delictivas. La publicación también señala que, si bien estas acciones podrían haber socavado la confianza en las instituciones judiciales estadounidenses, permitieron a El Salvador acceder a centros de detención en el extranjero y cumplir con promesas hechas durante campañas, especialmente las relacionadas con la deportación de criminales extranjeros, un compromiso del expresidente Donald Trump.

Tras la llamada, César López Larios, quien había proporcionado información sobre la colaboración entre el gobierno salvadoreño y las pandillas, fue deportado a El Salvador solo dos días después. Hasta ahora, Bukele continúa presionando a Washington para que entregue a los ocho líderes restantes, en un esfuerzo por mantener su estrategia de control y reducir la violencia en su país.

Para más detalles sobre la figura de Nayib Bukele y sus políticas, puedes visitar todo sobre Nayib Bukele.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *