Logo

¡Escándalo en el Caribe! Donald Trump ordena letal ataque contra narcobarcos venezolanos y enciende la tensión con Maduro

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Escándalo en el Caribe! Donald Trump ordena letal ataque contra narcobarcos venezolanos y enciende la tensión con Maduro





EE. UU. realiza un ataque en aguas internacionales contra supuesto narcotraficante venezolano

EE. UU. realiza un ataque en aguas internacionales contra supuesto narcotraficante venezolano

El expresidente Donald Trump difundió un video en el que se muestra un presunto ataque militar de Estados Unidos en el Caribe. La operación, según el exmandatario, fue dirigida contra una embarcación venezolana que transportaba drogas y que, afirmó, formaba parte de las actividades del grupo criminal Tren de Aragua. Este incidente ha generado preocupación sobre un posible enfrentamiento entre las fuerzas militares de Venezuela y Estados Unidos.

En su cuenta de Truth Social, plataforma en la que suele hacer anuncios, Trump aseguró que en el ataque no hubo daños para fuerzas estadounidenses y advirtió a quienes consideren ingresar drogas a EE. UU.: “Que tengan cuidado”. Además, informó que durante la operación se reportaron 11 fallecimientos, sin precisar si todos eran civiles o sospechosos. La acción se llevó a cabo en aguas internacionales, en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Caracas.

## Tensiones crecientes en el Caribe

Este incidente representa una escalada en la tensión entre la Administración Trump y el gobierno de Nicolás Maduro. El expresidente ha acusado reiteradamente a Maduro de colaborar con organizaciones criminales y de facilitar el narcotráfico en la región. La operación militar en cuestión se produce en un contexto donde Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe, enviando buques de guerra y submarinos para contrarrestar lo que consideran una amenaza de los cárteles de droga.

En agosto pasado, el Pentágono desplegó varias naves en esa zona, en una estrategia que, según informes, busca frenar las actividades ilícitas en la región y presionar a los gobiernos que, desde la perspectiva estadounidense, apoyan o toleran estas organizaciones.

¿Qué ocurrió exactamente?

El gobierno de EE. UU. informó que envió varias embarcaciones de guerra, incluyendo siete navíos y un submarino nuclear, con más de 4,500 marinos y marinas a bordo. La operación tuvo como objetivo interceptar y neutralizar a un supuesto buque venezolano que transportaba drogas con destino a Estados Unidos.

El 29 de agosto, se conoció que Trump autorizó un ataque contra la embarcación, que presuntamente operaba en aguas internacionales. La acción se anunció públicamente el martes, luego de que las autoridades estadounidenses aseguraran que el barco había sido detectado transportando narcóticos. La operación se enmarca en una política más agresiva contra el narcotráfico en la región, que ha sido promovida por la Casa Blanca en los últimos meses.

## ¿Qué es Tren de Aragua y por qué lo vincula Trump con Maduro?

Trump identificó a las personas en la embarcación como “narcoterroristas” y afirmó que estaban en mar abierto, en aguas internacionales, transportando drogas ilegales hacia Estados Unidos. El Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Venezuela, tiene presencia en varios países de América Latina y se ha expandido desde sus inicios en los años 2000 en las cárceles del estado de Aragua.

Este grupo criminal realiza actividades que van desde el tráfico de drogas y la extorsión hasta la minería ilegal y asesinatos por contrato. Además, se ha reportado su participación en el tráfico humano, incluyendo secuestros y explotación sexual, aprovechando la vulnerabilidad de migrantes y refugiados en la región.

El gobierno estadounidense ha vinculado repetidamente a Maduro con estas organizaciones, acusándolo de tener control o al menos de tolerar sus operaciones. En agosto, los departamentos de Estado y Justicia ofrecieron una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, acusándolo de ser uno de los principales narcotraficantes del mundo. Sin embargo, Maduro niega cualquier relación con Tren de Aragua, y algunos informes de inteligencia de EE. UU. sugieren que el gobierno venezolano no tiene una política formal de cooperación con esta banda.

Impacto en las relaciones entre EE. UU. y Venezuela

La reciente operación militar ha avivado aún más las tensiones diplomáticas y militares entre ambos países. Maduro, por su parte, ha respondido denunciando que su nación ha sido objeto de una agresión, y ha advertido sobre la presencia de varias embarcaciones militares estadounidenses en sus aguas territoriales. En declaraciones recientes, el mandatario venezolano calificó la situación como la mayor amenaza a Venezuela en los últimos 100 años.

Este enfrentamiento ocurre en un momento en que Venezuela enfrenta una profunda crisis económica y política, además de sanciones internacionales que limitan sus relaciones con gran parte del mundo. La escalada militar puede complicar aún más los esfuerzos diplomáticos para normalizar las relaciones entre ambos países y para resolver la crisis humanitaria en Venezuela.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones en la estabilidad regional y en los esfuerzos globales contra el narcotráfico y el terrorismo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *